Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Gustavo Petro presenta en ONU plan para Acuerdo de Paz de Colombia

Gustavo Petro presenta en ONU plan para Acuerdo de Paz de Colombia

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 12 Julio 2024 02:43
  • 29 Visualizaciones

El jefe de Estado colombiano viajó a Nueva York para participar en la presentación del informe trimestral elaborado por la Misión de Verificación de Naciones Unidas en Colombia que abarca desde 27 de marzo hasta al 26 de junio de 2024.

Escuchar
  • x
  • Gustavo Petro presenta en ONU plan para Acuerdo de Paz de Colombia
    Gustavo Petro presenta en ONU plan para Acuerdo de Paz de Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, presentó un plan de 10 puntos para acelerar la implementación del Acuerdo de Paz en el país al insistir en la necesidad de una mayor inclusión de las comunidades.

Ante el Consejo de Seguridad de la ONU, el mandatario reconoció retrasos en el avance de ese proceso, mientras la nación permanece como uno de los más desiguales del planeta.

Petro pidió más apoyo financiero para terminar con el conflicto y proteger las zonas rurales o selváticas, que absorben grandes cantidades de dióxido de carbono y albergan a comunidades históricamente ignoradas.

Entre otras medidas, el jefe de Estado llamó a consolidar un pacto nacional para impulsar mejores inversiones públicas hacia las áreas rurales, en particular hacia la infraestructura, salud y educación de los municipios.

#NoticiasDelCambio | Presidente @PetroGustavo solicita apoyo internacional para que canje de deuda y retiro del ‘riesgo país’ permitan financiar la paz en Colombia.https://t.co/x5ihHdlCSa

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) July 12, 2024

Noticias Relacionadas

Cuba denuncia en la ONU alto costo del bloqueo de EE.UU.

Violencia contra ambientalistas golpea con fuerza a América Latina

Además, reconoció la necesidad de detener la criminalización del cultivo de coca, excarcelar a campesinos que la cultivaban y reducir el riesgo de deuda de la nación sudamericana en el mercado internacional.

El jefe de Estado aseguró que el país enfrenta nuevos brotes de violencia en zonas afectadas siglos de disparidades, sin embargo, los gobiernos anteriores ignoraron sus necesidades incluso luego de la firma del Acuerdo de Paz.

Petro viajó a Nueva York para participar en la presentación del informe trimestral elaborado por la Misión de Verificación de Naciones Unidas en Colombia que abarca desde 27 de marzo hasta al 26 de junio de 2024.

Ese documento, presentado por el enviado especial del secretario general de la ONU (António Guterres), Carlos Ruiz Massieu, reconoció un avance notorio en los esfuerzos de coordinación y coherencia entre las diferentes entidades con responsabilidad en el Acuerdo Final.

Por primera ocasión desde la firma de ese instrumento las partes iniciaron el proceso de revisión del Plan Marco de Implementación para acelerar resultados, agrega el reporte. A la par, saluda el plan de choque desarrollado por el Departamento Nacional de Planeación y la Unidad de Implementación del Acuerdo, así como la expedición del decreto que busca impulsar el Gabinete de Paz.

Todos estos son desarrollos alentadores para la aceleración de la implementación del Acuerdo, aseveró el texto.

No obstante, el reporte advirtió sobre la situación de los líderes sociales y campesinos así como los brotes de violencia reportados en comunidades bajo influencia de grupos armados.

  • Colombia
  • Gustavo Petro
  • Onu
  • Acuerdo De Paz
  • x

Más Visto

La resistencia palestina intensifica sus operaciones, mientras las fuerzas israelíes refuerzan su despliegue en distintos puntos de la región.

Resistencia de Palestina embosca a tropas israelíes en Tubas y Yenín

  • 12 Septiembre 11:27
Los movilizados elogiaron las operaciones de las fuerzas armadas contra el enemigo israelí.

Yemen reafirma apoyo a Gaza en marchas masivas en Saná

  • 12 Septiembre 12:09
Líder de la oposición israelí, Yair Lapid (Foto: Archivo)

Propuesta egipcia golpea acuerdos de normalización de "Israel"

  • 13 Septiembre 14:55
Presentan en La Habana el libro “Rubio, un mitómano incontrolable” (Foto: Al Mayadeen)

“Rubio, un mitómano incontrolable”: nuevo título de López Blanch

  • 11 Septiembre 13:58

Temas relacionados

Ver más
El presidente de Colombia, Gustavo Petro.
Política

ALBA-TCP respalda llamado de Petro a diálogo de civilizaciones

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 16 Septiembre
Gobierno de Colombia propondrá en la ONU una "fuerza de paz" para Gaza
Medios Internacionales

Gobierno de Colombia propondrá en la ONU una "fuerza de paz" para Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Septiembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024