Mayoría de israelíes desconfía de los dirigentes políticos y militares
La encuesta realizada por Instituto de Políticas del Pueblo Judío arrojó que el 73 por ciento de los israelíes tiene un nivel de confianza bajo o muy bajo en el gobierno, y el 86 está muy preocupado por la situación de seguridad.
La mayoría de los israelíes disminuyeron su confianza en los dirigentes políticos y militares, arrojó una encuesta realizada por Instituto de Políticas del Pueblo Judío.
Según el sondeo, el 73 por ciento tiene un nivel de credulidad bajo o muy bajo en el gobierno, y el 86 está muy preocupado por la situación de seguridad.
El índice de opinión pública mostró una disminución en el nivel de certidumbre en torno al primer ministro, Benjamín Netanyahu, desde el 7 de octubre de 2023, situación sin cambios en el mes de julio.
Desde el inicio de la operación Diluvio de Al-Aqsa, el 55 por ciento de los ciudadanos tampoco confía en la dirigencia del ejército israelí, en particular en las personas identificadas con la derecha.
Conforme a la pesquisa, los colonos, tanto de derecha como de centro, expresaron preocupación por la situación de seguridad, y es más severa entre los partidarios de la izquierda.
Los integrantes del centro-derecha expresaron “preocupación” por la situación económica, los partidarios de centro-izquierda manifestaron "preocupación severa".
El 40 por ciento de la derecha dijo no estar “algo preocupada” y 18 “no está preocupada en absoluto”.
Los resultados del índice de opinión pública en julio mostraron disparidades en las posiciones sobre las protestas contra el gobierno y la demanda de elecciones anticipadas entre los partidarios de la derecha y la izquierda.
El 56 por ciento del público apoya las protestas contra el gobierno de Netanyahu.
De acuerdo con el estudio, el 54 por ciento de los votantes de derecha apoya un control civil y militar completo de "Israel" sobre la Franja de Gaza, mientras la mayoría de los judíos no está interesada en ese mecanismo.
A juicio del Instituto de Políticas del Pueblo Judío, la investigación de julio fue realizada en medio del aumento de los enfrentamientos entre "Israel" y Hizbullah de Líbano, la cual incrementó la frecuencia e intensidad de sus ataques con misiles.
Por otro lado, evidenció una ligera disminución en el porcentaje de apoyo a un ataque israelí en Líbano y un ligero ascenso al respaldo de una solución política en el frente norte.
El cambio en el apoyo a la guerra es claro entre los judíos, el 56 por ciento respalda un ataque militar israelí al Líbano de manera inmediata o después de la guerra en Gaza.
A su vez, entre los partidarios de la coalición gobernante israelí, excepto los ultraortodoxos, existe un amplio sostén a un ataque inmediato a Líbano (45 por ciento de los votantes del Likud y alrededor del 60 de Shas y Sionismo Religioso).
Para el presidente del Instituto de Políticas del Pueblo Judío, profesor Yedidia Stern, la crisis de confianza representa un desafío constante en medio de la intensificación de la guerra, por lo cual es necesario renovar la creencia entre la dirigencia y el público israelí y convocar a elecciones generales.
Las familias de los prisioneros continuaron la presión sobre el gobierno de Netanyahu para negociar un nuevo intercambio con la resistencia palestina, ante el temor por la vida de los detenidos por los brutales bombardeos del ejército en la Franja de Gaza.