Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. ONU advierte aumento de agresiones contra trabajadores humanitarios

ONU advierte aumento de agresiones contra trabajadores humanitarios

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 20 Agosto 2024 02:22
  • 28 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

En el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, Naciones Unidas advierte sobre la escalada de ataques contra los trabajadores humanitarios en la Franja de Gaza por parte de "Israel".

Escuchar
  • x
  • Destrucción de la sede de la UNRWA en la Franja de Gaza (Foto: Anadolu)
    Destrucción de la sede de la UNRWA en la Franja de Gaza. Foto: Anadolu.

Naciones Unidas denunció este lunes niveles "inaceptables" de violencia contra los trabajadores humanitarios, con la muerte de 280 de ellos en todo el mundo durante 2023.

El asistente del secretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios y Subcoordinadora de Ayuda de Emergencia, Joyce Msuya, informó que esta cifra récord puede aumentar en medio de la guerra de "Israel" en la Franja de Gaza.

"La normalización de la violencia contra los trabajadores humanitarios y la falta de rendición de cuentas son inaceptables e intolerables, y sumamente peligrosos para las operaciones de ayuda en cualquier lugar", señaló a propósito del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria.

Msuya añadió que "con 280 trabajadores humanitarios asesinados en 33 países, el año pasado es el de mayor cantidad de muertes en la comunidad humanitaria mundial desde que comenzaron a recopilar datos". 

Estos datos reflejan un aumento del 137 por ciento en comparación con 2022 (118 muertos), expresó la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU en un comunicado.

La oficina basó sus cifras en la "Base de Datos de Seguridad de los Trabajadores de Ayuda" con información compilada desde 1997.

De acuerdo con esta fuente especializada, "más de la mitad de las muertes en 2023 (163) fueron de trabajadores humanitarios en la Franja de Gaza durante los primeros tres meses de la guerra iniciada el 7 de octubre", la mayoría de ellos en ataques aéreos israelíes.

Este año, por otra parte, fueron asesinados 176 trabajadores entre el 1 de enero y el 9 de agosto, de los cuales 121 laboraban en los territorios palestinos, según la base de datos. 

La cifra supera el total anual de la mayoría de los años anteriores, ya que el récord más alto de muertes de trabajadores humanitarios fue en 2013, cuando fallecieron 159.

Desde octubre, más de 280 trabajadores humanitarios murieron en Gaza, la mayoría empleados de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), comunicó la organización internacional.

Noticias Relacionadas

Ascienden los mártires en Gaza tras continua agresión de “Israel”

Brigadas Al-Quds atacan con cohetes el asentamiento de Sderot

Naciones Unidas añadió que "si bien la cifra de 280 muertos en 2023 es escandalosa", el año 2024 "podría estar en camino de registrar un número aún mayor".

En este contexto, el movimiento de resistencia palestina Hamas pidió criminalizar las violaciones de la ocupación contra el trabajo humanitario, detener su creciente terrorismo contra la Franja de Gaza, Cisjordania y Jerusalén, y actuar urgentemente para intensificar la labor de ayuda al pueblo.

Mediante un comunicado, añadió que el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria llega "en medio de la continuación de la guerra de exterminio, desplazamiento y limpieza étnica contra la Franja de Gaza".

Al respecto, denunció que la agresión de "Israel" dejó hasta el momento más de 40 mil mártires palestinos, la mayoría de ellos niños y mujeres, alrededor de 93 mil heridos, miles de desaparecidos bajo los escombros, de secuestrados y de detenidos en las cárceles de la ocupación, donde comete las formas más atroces de tortura y asesinato vengativo".

"Este día pone a todos los países, gobiernos y organizaciones ante una responsabilidad política, legal, moral y humanitaria para apoyar la justa causa de nuestro pueblo y sus derechos legítimos, sometido al crimen más atroz de genocidio en la historia moderna durante 10 meses, lo que es una mancha de vergüenza para todos aquellos que han fallado en detener y llevar a sus perpetradores ante los tribunales internacionales", afirmó.

Por otro lado, Hamas elogió el trabajo, rol y esfuerzos de todos los equipos de trabajo humanitario y de ayuda del pueblo y sus instituciones, especialmente en la Franja de Gaza, quienes "brindan sus servicios a pesar de los bombardeos y la escalada de la ocupación en todas las formas de criminalidad, asesinato y destrucción contra ellos".

También hizo un llamado a las organizaciones árabes, islámicas e internacionales relacionadas con la asistencia humanitaria a "intensificar sus trabajos y programas, y proporcionar servicios humanitarios, de salud, educativos y de ayuda".

Asimismo convocó a la ONU y sus diversas instituciones a "asumir sus responsabilidades en el apoyo al pueblo palestino en todos sus lugares de residencia, particularmente en la Franja de Gaza".

Hamas enfatizó la "necesidad de continuar la labor humanitaria en solidaridad y apoyo al derecho legítimo del pueblo palestino a vivir con libertad y dignidad en su tierra ocupada, hasta alcanzar la liberación y el retorno". 

Naciones Unidas conmemora el 19 de agosto de cada año el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria en recuerdo del atentado con bombas contra su sede en Bagdad en 2002.

El ataque dejó 22 muertos, incluyendo al representante especial del secretario general de la ONU en Irak, Sergio Vieira de Mello, y alrededor de 150 trabajadores humanitarios locales y extranjeros heridos.

  • Onu
  • Unrwa
  • Ayuda Humanitaria
  • Franja De Gaza
  • Palestina Ocupada
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Coberturas

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

Temas relacionados

Ver más
"Israel" acusa a la ONU de rechazar cooperación en ayuda para Gaza
Política

"Israel" retrasa ayuda en Gaza y acusa a la ONU de no cooperar

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 25 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024