Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Líbano exige a ONU medidas efectivas para detener ataques israelíes

Líbano exige a ONU medidas efectivas para detener ataques israelíes

  • Autor: Al Mayadeen español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 9 Septiembre 2024 19:20
  • 64 Visualizaciones

El primer ministro interino, Najib Mikati, instó al Consejo a asumir su responsabilidad en la preservación del derecho internacional y la seguridad mediante la rendición de cuentas a los responsables de los ataques a civiles libaneses.

Escuchar
  • x
  • Líbano exige a ONU medidas efectivas para detener ataques israelíes.
    Líbano exige a ONU medidas efectivas para detener ataques israelíes.

El primer ministro interino, Najib Mikati, confirmó la necesidad de que el Consejo de Seguridad de la ONU tome medidas más efectivas y decisivas para abordar las violaciones y ataques israelíes contra civiles de Líbano. 

Durante una reunión con embajadores y encargados de negocios de los países miembros del Consejo de Seguridad y representantes de Naciones Unidas, el jefe del gobierno reclamó una respuesta rápida, contundente y orientada a proteger a los civiles inocentes y a los miembros de la Defensa Civil que se esfuerzan por aliviar el sufrimiento de los ciudadanos.

Mikati condenó el persistente ataque israelí contra civiles libaneses, calificándolo de clara violación del derecho internacional y una amenaza para la seguridad y bienestar del pueblo libanés. 

La ocupación israelí lleva atacando al personal sanitario y sus instalaciones en el sur del Líbano desde el 8 de octubre pasado.

¿A cuánto asciende el número total de ataques y víctimas? Conozca en el siguiente hilo.#Libano #AgresionIsraeli #IsraelGenocida #ServiciosSalud pic.twitter.com/9NcLNAemnE

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 9, 2024

La autoridad Ejecutiva instó al Consejo a asumir su responsabilidad en la preservación del derecho internacional y la seguridad mediante la rendición de cuentas a los culpables de los ataques a civiles libaneses.

El titular gubernamental renovó el compromiso de Líbano con la paz y la estabilidad y con la protección de su pueblo.

Al respecto, destacó la importancia de la cooperación y el apoyo internacional para lograr una estabilidad duradera y constructiva en la región.

Noticias Relacionadas

Egipto condenó llamado de "Israel" de anexar Cisjordania

Ascienden los mártires en Gaza tras continua agresión de “Israel”

En el encuentro incluyó: a los embajadores de China, Qian Minjian; de Suiza, Marion Wichser; de Corea del Sur, Il Park; de Japón, Maguchi Masayuki; y de Argelia, Rashid Belbakai, así como a los encargados de negocios de Reino Unido, Victoria Dunn; Estados Unidos, Amanda Bilz; Rusia, Maxim Ramanov; y Francia, Bruno Pereira da Silva.

También participaron la representante de la Unión Europea, Sandra de Wal; la coordinadora especial de la ONU en Líbano, Janine Plasschaert; y el vicecoordinador especial del organismo multilateral, Imran Riza.

Por la parte libanesa acudieron los ministros: de Relaciones Exteriores, Abdullah Bou Habib; de Justicia, Henry Khoury; del Interior y de Municipios, Bassam Mawlawi; de Salud, Firas Abyad; de Medio Ambiente, Nasser Yassine; el presidente de la Comisión de Salud del Parlamento, el diputado Bilal Abdullah; y la secretaria general del Consejo Nacional de Investigación Científica, Tamara Zain.

Después de la reunión, el canciller indicó que la secretaria general del Consejo Nacional de Investigación Científica expuso la situación y las agresiones que sufren los civiles, los periodistas y los socorristas.

En palabras de Bou Habib, los embajadores presentes confirmaron su apoyo a la protección de los civiles y recordaron la ley establecida en Ginebra que protege a todos durante la guerra.

También, consideraron que el trabajo de los periodistas y de los socorristas durante los conflictos y la cobertura de las operaciones no implica que apoyen a una parte específica, detalló el ministro libanés.

En este punto, agregó que en la reunión se acordó no usar la expresión "desescalada", sino "detención de las agresiones".

A propósito, enfatizó en el compromiso del gobierno de un alto al fuego y el fin de la guerra; y explicó que cualquier decisión sobre un cese de las hostilidades será medinate una nueva resolución y no una versión modificada de la disposición internacional 1701.

En la ocasión, Bou Habib notificó la decisión del primer ministro de solicitar a la misión en la ONU consultar con los miembros del Consejo de Seguridad sobre una sesión acerca de Líbano, especialmente sobre el ataque a los civiles.

  • Líbano
  • Gobierno
  • Najib Mikati
  • Embajadores
  • Onu
  • Consejo De Seguridad
  • Ataques Israelíes
  • Crímenes Israelíes
  • Gaza
  • Civiles
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Coberturas

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

Temas relacionados

Ver más
El primer ministro libanés, Najib Mikati.
Política

Gobierno de Líbano denunció los ataques israelíes a su territorio

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Abril 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024