Líbano condena ataques de “Israel” a la Unifil en su territorio
El primer ministro interino de Líbano, Najib Mikati, solicitó al Consejo de Seguridad de la ONU emitir una resolución para el cese al fuego.
-
Fuerza Provisional de la ONU en Líbano.
El primer ministro interino de Líbano, Najib Mikati, condenó este viernes la agresión israelí a la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas (Unifil).
Mikati destacó que en varias ocasiones Líbano ratificó su adhesión a la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
"Francia expresa su profunda preocupación tras los disparos israelíes que alcanzaron a la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (Unifil) y condena cualquier ataque a la seguridad de la Unifil", indicó el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado,… pic.twitter.com/zYWvCUTC15
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 11, 2024
El jefe del gobierno solicitó a esa entidad emitir una resolución para el cese del fuego y enfatizó que el ejército libanés debe demostrar su papel en el fortalecimiento de la seguridad en la frontera sur.
Llamó a todos los funcionarios y fuerzas nacionales a asumir juntos la responsabilidad de la firmeza, el rescate y la protección del país.
El titular del Ejecutivo afirmó que alrededor de 595 escuelas reciben a desplazados en varias regiones libanesas y se preparan más centros de acogida.
Según confirmó, hasta el momento no llegó ayuda en efectivo al Líbano y habrá total transparencia en cuanto al mecanismo para recibir y distribuir cualquier tipo de socorro.
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores libanés condenó los ataques sistemáticos y deliberados por parte del “ejército” israelí a la misión de la Unifil.
Dijo que esas repetidas agresiones confirman una vez más la violación de esa entidad agresora a la legalidad internacional.
La cancillería libanesa agregó que estos ataques no pueden separarse de los repetidos y actuales intentos israelíes de socavar la labor de la Unifil, y no pueden separarse de la obstrucción del proceso de renovación anual del mandato de esa entidad internacional de paz.
Llamó al Consejo de Seguridad, a la comunidad internacional y a los países que contribuyen a esa misión a pedir una investigación y adoptar una postura firme y estricta contra estas agresiones.
No disuadir a “Israel” y ni poner fin a sus violaciones le permitirá continuar sus ataques y enviará un mensaje equivocado que tendrá consecuencias peligrosas para las misiones de paz de Naciones Unidas en todo el mundo, aseveró.
Condenas internacionales a las agresiones israelíes contra la Unifil
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia expresó su enfado por el bombardeo israelí de la Unifil en el Líbano y exigió que cese las hostilidades hacia ellos.
Las cancillerías de China y Noruega manifestaron su preocupación y condena por las agresiones israelíes y lo consideraron un asunto muy peligroso.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pidió a la comunidad internacional que deje de vender armas a “Israel” y condenó los ataques contra las fuerzas de Paz de Naciones Unidas.
Por su parte, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, refutó la conducta agresiva de "Tel Aviv" y dejó claro que constituye una violación de derecho internacional.