Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Hizbullah de Líbano recuperó la fuerza tras la muerte de Nasrallah

Hizbullah de Líbano recuperó la fuerza tras la muerte de Nasrallah

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 11 Octubre 2024 13:19
  • 230 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La Resistencia tiene la iniciativa y armas estratégicas y reafirma su unidad a los frentes en Palestina, Líbano, Yemen, Siria, Irak e Irán, señaló el presidente de la Unión Mundial de Ulemas de la Resistencia e imán de la mezquita Al-Quds en la ciudad de Saida, Cheikh Maher Hammoud.

Escuchar
  • x
  • El presidente de la Unión Mundial de Ulemas de la Resistencia e imán de la mezquita Al-Quds en la ciudad de Sidón, Cheikh Maher Hammoud,
    El presidente de la Unión Mundial de Ulemas de la Resistencia e imán de la mezquita Al-Quds en la ciudad de Sidón, Cheikh Maher Hammoud.

La Resistencia de Líbano (Hizbullah) entró en una nueva fase, logró reorganizarse y recuperó el aliento después del martirio del líder Sayyed Hassan Nasrallah, asesinado por las fuerzas israelíes en un bombardeo contra el suburbio sur de Beirut el 27 de septiembre.

En declaraciones a Al Mayadeen, el presidente de la Unión Mundial de Ulemas de la Resistencia e imán de la mezquita Al-Quds en la ciudad de Saida, Cheikh Maher Hammoud, aseguró que hoy los combatientes son más feroces en el lanzamiento de misiles contra la ocupación en Haifa, Safed y Netanya.

De acuerdo con la referencia, las emboscadas y enfrentamientos directos demostraron la capacidad de Hizbullah al no dejarse arrebatar la iniciativa, pues tan pronto como terminaron los bombardeos, la Resistencia arroja sin piedad su fuego sobre las bases, sedes y colonias del ocupante, incluso en Cesarea, residencia del primer ministro Benjamín Netanyahu.

A juicio de Hammoud, la Resistencia tiene la iniciativa y armas estratégicas y reafirma su unidad a los frentes en Palestina, Líbano, Yemen, Siria, Irak e Irán.

Reconoció el desequilibrio en el balance de poder con el enemigo y su superioridad en términos de inteligencia artificial y avances tecnológicos masivos proporcionados por las grandes potencias a “Israel”. 

Pero también confirmó la visión histórica y coránica de la resistencia de que el régimen no tiene poder propio y debe su existencia al respaldo estadounidense y occidental.

El liderazgo excepcional del Señor de los Mártires, Sayyed Hassan Nasrallah, no quedó resumido en su persona porque dejó una estructura sólida y cohesionada, subrayó.

A su juicio, Nasrallah confirmó con su sangre y martirio la unidad de la nación y del Eje de la Resistencia.

Sobre el papel de Irán, señaló que sus misiles aliviaron algo el dolor por la pérdida del máximo dirigente de Hizbullah y mostró el compromiso con su promesa.

Noticias Relacionadas

"Israel" bombardea el sur del Líbano y deja un mártir en Barashit

Hizbullah de Líbano: Nuestra responsabilidad es apoyar a Irán

Conforme a Hammoud, para el escenario interno libanés también hay un espacio importante y necesario en este momento crítico. 

En ese punto, lamentó que una parte de los libaneses no haya aprendido de las experiencias pasadas. 

Recordó que en 1982 un grupo pretendió representar a los maronitas y colaboró con “Israel” y llegó a participar en la invasión.

Y como es costumbre, el ocupante después abandonó a esos elementos en dos momentos cruciales: en las batallas de Bhamdoun en 1983, en el monte Líbano, y la del este de Saida en 1985.

El destino de los colaboradores de Lahad, incluido su líder Antoine Lahad, es una prueba de que “Israel” nunca será amigo de ninguna facción libanesa, comentó.

Hammoud aprovechó la ocasión para aconsejar la lectura del libro de Alain Menargues, titulado Los secretos de la guerra del Líbano, el cual muestra la traición israelí a las fuerzas libanesas y a sus aliados.

Exhortó a los compatriotas a no dejarse engañar por las promesas estadounidenses, israelíes y occidentales y alertó  de quienes hoy ayudan al enemigo israelí al indicarles objetivos ficticios en el aeropuerto de Beirut u otros lugares.

Al concluir su diálogo con Al Mayadeen, el presidente de la Unión Mundial de Ulemas de la Resistencia puntualizó que el pronto restablecimiento del balance de poder a favor de la Resistencia expondrá de inmediato a los enmascarados.

Pidió a la opinión pública aliada a la resistencia un poco de paciencia porque ello será una fuente de energía positiva.

La autoridad describió como positiva la solidaridad entre los libaneses en todas las regiones al recibir a los ciudadanos del sur y del suburbio sur de Beirut como hermanos y no como desplazados, incluso en algunas áreas donde no hay simpatía con la resistencia.

  • Cheikh Maher Hammoud
  • Unión Mundial de Ulemas
  • Resistencia Libanesa
  • Líbano
  • Hizbullah
  • Sayyed Hassan Nasrallah
  • Régimen Israelí
  • x

Más Visto

Colono israelí herido por el impacto de misil de Irán (Foto: Agencias)

Colonos israelíes huyen en secreto por mar hacia Chipre

  • 17 Junio 05:39
El misil Hajj Qassem entra en la batalla entre Irán e "Israel".

Irán lanza misil Haj Qassem contra "Israel": alcance y consecuencias

  • 15 Junio 10:38
Incendios tras la caída de misiles en la ocupada Haifa (Foto: Redes Sociales)

Irán apunta a instalaciones en Haifa en oleada de misiles a "Israel"

  • 14 Junio 23:57
​Irán lanza nueva ola de ataques y afirma haber golpeado sistemas de mando israelíes

Irán lanza nueva fase de la “Promesa Veraz 3” con ataques más intensos

  • 16 Junio 16:08

Coberturas

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

Temas relacionados

Ver más
El dolor por su pérdida de Sayyed Nasrallah es profundo y compartido no solo en el mundo árabe, abarca a todas las generaciones presentes y futuras de resistencias globales en la lucha contra la injusticia y el imperialismo.
Política

Gracias Sayyed Nasrallah

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Febrero
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024