Ascendió a 44 mil 758 cifra de muertos por genocidio israelí en Gaza
Los heridos alcanzan los más de 106 mil mientras la situación de hambruna llega a sus etapas más peligrosas.
-
Durante las últimas 24 horas, la ocupación agresora cometió tres masacres y acabó con la vida de 50 palestinos.
El número de muertos como consecuencia del genocidio israelí ascendió a 44 mil 758 palestinos y son 106 mil 134 los heridos desde el 7 de octubre de 2023, anunció el Ministerio de Salud de Gaza.
Durante las últimas 24 horas, la ocupación cometió tres masacres en la Franja de Gaza y acabó con la vida de 50 palestinos mientras 84 llegaron con lesiones a los hospitales en el enclave.
La cifra de víctimas es mayor, pues muchos cuerpos están aún atrapados bajo los escombros e “Israel” obstruye cualquier operación de rescate, reiteró el Ministerio.
Desde las primeras horas de este lunes, las fuerzas enemigas continuó con sus masacres y arreció el asedio a toda la Franja, que provocó estados extremos de hambruna entre la población desplazada y hacinada, constató el corresponsal de Al Mayadeen.
En el norte de Gaza, varios palestinos murieron, entre ellos un médico y su esposa, durante un bombardeo de artillería contra el Hospital Kamal Adwan en Beit Lahia.
Las agresiones también alcanzaron la zona norte del campamento de Nuseirat, en el centro de Gaza, mientras la ciudad de Al-Daawa recibió fuego directo desde vehículos israelíes.
Otro ataque sionista impactó en un apartamento residencial en Nuseirat y la artillería bombardeó las inmediaciones de la escuela Al-Izz.
Al norte, el “ejército” enemigo colocó explosivos en varias viviendas al oeste del campamento de refugiados de Jabalia y las demolió.
Igualmente, bombardeó zonas orientales de Beit Lahia y derribó otras edificaciones en los alrededores de la localidad de Saftawi y el barrio de Sabra.
En el sur gazatí, vehículos militares israelíes dispararon contra zonas de Khan Yunis y abrieron fuego hacia las tiendas de campaña de los desplazados en Al-Mawasi, al oeste de la ciudad de Rafah.