Comandante del Comando Central de EE. UU. visita Siria e Irak
Tras su visita a las bases de Siria, el comandante del Comando Central de Estados Unidos, general Michael Erik Kurilla, viajó a Bagdad, y dialogó con el primer ministro de Irak, Mohammed Shi'a al-Sudani.
El comandante del Comando Central de Estados Unidos, general Michael Erik Kurilla, sostuvo intercambios con líderes militares y miembros del servicio de su país en Siria.
Durante una visita a la nación levantina, el alto rango militar dialogó también con las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS).
"Kurilla recibió una evaluación de primera mano de las medidas de seguridad, la rápida evolución de la situación en Siria y los esfuerzos en curso para evitar que el DAESH se aproveche de los actuales acontecimientos", anunció un comunicado del comando.
Tras su visita a Siria, el comandante llegó a la capital de Irak, Bagdad, para dialogar con el primer ministro Mohammed Shi'a al-Sudani, el jefe del Estado Mayor, teniente general Abdul Amir Rashid Yarallah, y el vicecomandante de Operaciones Conjuntas, teniente general Qais al-Mohammadawi.
Durante las conversaciones, las partes abordaron la "continua asociación entre la coalición y las fuerzas iraquíes" y debatieron sobre "fortalecimiento de la cooperación bilateral, la seguridad regional y las operaciones para derrotar al DAESH en Irak".
Por su parte, el Departamento de Estado reconoció el Golán como tierras sujetas a “Israel”.
"Es necesario que las fuerzas israelíes permanezcan temporalmente en la zona de amortiguamiento del Golán por razones de seguridad", consideró.
La agencia a cargo de la política exterior de Washington aseguró que su juicio final sobre el líder de Hayat Tahrir al Sham, Abu Mohamed al-Golani, y los demás grupos armados se basará en sus acciones y promesas anunciadas durante esta fase de transición.
En este contexto, la cadena NBC News, citando a funcionarios estadounidenses, reveló que la administración del presidente Joe Biden considera eliminar a Hay’at Tahrir al-Sham de la lista de terroristas.