Hamas denuncia crímenes contra prisioneros palestinos liberados
El movimiento palestino pide la intervención inmediata de las Naciones Unidas, la comunidad internacional y las organizaciones humanitarias y de derechos humanos para poner fin a los crímenes de guerra cometidos por la ocupación contra los prisioneros.
El movimiento Hamas afirmó que las violaciones contra los prisioneros palestinos exigen una intervención inmediata de Naciones Unidas, la comunidad internacional y organizaciones de derechos humanos para detener los crímenes cometidos por “Israel”.
Hamas calificó estas acciones como "crímenes de guerra" y "crímenes contra la humanidad", y destacó que varios prisioneros fueron trasladados directamente a hospitales tras su liberación debido a las torturas sufridas.
#Video | Momento en que los prisioneros liberados como parte del acuerdo "Diluvio de Libertad" llegaron al Hospital Europeo en Khan Yunis, al sur de la Franja de Gaza.#Gaza #acuerdo #PrisionerosPalestinos pic.twitter.com/RGau9LZaJd
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) February 1, 2025
El corresponsal de Al Mayadeen en Gaza confirmó que los prisioneros liberados este sábado fueron sometidos a golpizas severas durante los días previos a su excarcelación, e incluso algunos sufrieron fracturas en las costillas.
A través de la red panárabe, el exprisionero liberado de la cárcel de Ramón, Isa al-Darabih, relató las duras condiciones que enfrentan los presos palestinos.
"La ocupación israelí practicaba una política sistemática de inanición contra los presos, mientras sus soldados viven su día a día como si estuvieran en casa", dijo.
El Club de Prisioneros Palestinos también acusó a "Israel" de ejercer un "terrorismo organizado" contra los prisioneros liberados y de impedir a sus familias organizar celebraciones de bienvenida.
Las gobernaciones de Ramallah y Al-Bireh indicaron que 10 exprisioneros fueron trasladados a hospitales debido a su delicado estado de salud.
Mientras en la Franja de Gaza, los liberados fueron trasladados al Hospital Europeo en Khan Yunis para someterse a un reconocimiento médico.
Hamas subrayó que, a pesar de las condiciones extremas, el buen estado físico y mental de los presos palestinos demuestra la resistencia y el compromiso moral de su causa, en contraste con las "atroces violaciones" cometidas en las cárceles de la entidad.