Cámara de Al Mayadeen sufre ataque israelí al sur de Líbano
El ataque no registró heridos entre el personal de la red panárabe y ocurrió durante la cobertura al regreso de los habitantes a sus pueblos para presionar la retirada del enemigo sionista tras violar el plazo establecido en los acuerdos.
La cámara del equipo de Al Mayadeen fue blanco este domingo de disparos de un francotirador de las fuerzas de ocupación israelíes en la entrada de la localidad de Yaroun, al sur de Líbano.
El ataque no registró heridos entre el personal de la red panárabe y ocurrió durante la cobertura al regreso de los habitantes a sus pueblos para presionar la retirada del enemigo sionista tras violar el plazo establecido en los acuerdos.
Por su parte, el presidente del Sindicato de Fotógrafos de Líbano, Ali Aloush, condenó la incursión de los usurpadores.
El incidente formó parte de una serie de agresiones recurrentes por parte de “Israel” contra Al Mayadeen y sus periodistas con el objetivo de silenciar la verdad y ocultar sus crímenes.
Las fuerzas israelíes atacaron el 25 de octubre pasado la residencia de reporteros en Hasbayya, al sur del país, y resultó en el martirio y heridas de varios profesionales, incluidos el camarógrafo y el ingeniero de transmisión del canal, Ghassan Najjar y Mohammad Reda, de manera respectiva.
Durante la última agresión israelí contra Líbano, los ocupantes atacaron la sede de Al Mayadeen en Beirut, la cual fue evacuada al inicio de la guerra.
El 21 de noviembre de 2023, la corresponsal Farah Omar, junto con el fotorreportero Rabih Al-Maamari y el colaborador Hussein Aqel, cayeron mártires en un bombardeo israelí en la localidad de Tayr Harfa.
Además, el equipo del canal en Palestina ocupada también fue víctima de múltiples agresiones de los uniformados y colonos.
“Israel” renovó en varias ocasiones la prohibición de operar la red en el territorio palestino ocupado.