“Israel” busca información de inteligencia sobre ejército egipcio
Según la prensa israelí las instituciones de seguridad y militares de la entidad ocupante reunieron en los últimos tiempos testimonios sobre el ejército egipcio replegado en la península del Sinaí
“Israel” recopila información de inteligencia sobre el ejército de Egipto en la región del Sinaí, según confirmó el corresponsal de asuntos militares del Canal 14, Hillel Biton Rosen.
De acuerdo con el informe, las instituciones de seguridad y militares israelíes reunieron en los últimos tiempos testimonios sobre el repliega del ejército egipcio en la península del Sinaí, lo cual interpretan una violación del acuerdo de Camp David.
El tratado en cuestión, firmado en 1979, establece en algunos de sus puntos la división del Sinaí en las zonas A, B y C.
Las dos primeras tienen un número limitado de tropas, mientras que la última está desmilitarizada y solo permite la presencia de fuerzas policiales con armamento ligero.
Sin embargo, se realizaron modificaciones para permitir la presencia de tropas militares egipcias en esta área.
Rosen mencionó la existencia de videos cortos publicados por el mando egipcio que muestran ejercicios de entrenamiento en la región, incluidas maniobras en túneles.
Asimismo, indicó que esta información llegó a las autoridades de seguridad del Pentágono, que solicitaron explicaciones sobre estas actividades al ejército sirio.
El analista militar del régimen sionista añadió que “Israel” no esperó a los estadounidenses y comenzó a recolectar información de inteligencia de manera más intensiva en el Sinaí.
Paralelamente, el sitio web israelí Natziv Net informó que “Tel Aviv” presentó una queja por primera vez sobre lo que describió como "violaciones graves por parte de El Cairo al acuerdo de paz".
En el mismo contexto, el periódico The Jerusalem Post publicó una declaración inusual del embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, quien expresó su preocupación por las grandes capacidades militares del ejército egipcio.
Danon cuestionó los motivos detrás del gasto egipcio de cientos de millones de dólares anuales en la compra de equipamiento militar avanzado, a pesar de que, según él, "no existen amenazas en sus fronteras".