Panamá abandona la Ruta de la Seda
El presidente de Panamá anunció la decisión tras una reunión con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.
Tras reunirse con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció la decisión de su país de no renovar el memorándum de entendimiento de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, firmado con China en 2017.
Según el Departamento de Estado, Rubio comunicó a Mulino y al ministro de Exteriores panameño, Javier Martínez-Acha, la postura del presidente Donald Trump sobre la presunta influencia y control del Partido Comunista de China sobre la vía interoceánica, calificada de amenaza y violatoria del Tratado Concerniente a la Neutralidad Permanente.
Para Rubio, ese statu quo es inaceptable y en ausencia de cambios inmediatos obligaría a Estados Unidos a tomar las medidas necesarias para proteger sus derechos en virtud del tratado, señaló el texto.
En conferencia de prensa, Mulino subrayó la continuidad de las operaciones de la ruta marítima por su país y calificó de respetuosa y cordial la reunión con el funcionario estadounidense.
Asimismo, llamó a los panameños a estar tranquilos porque no existen amenazas sobre el control del canal o intervención militar de Estados Unidos.
La Iniciativa de la Franja y la Ruta, conocida también como 'Nueva Ruta de la Seda', fue propuesta por el presidente chino, Xi Jinping, en 2013, para intensificar la integración económica regional, desarrollar la infraestructura de transporte, eliminar barreras para inversiones y comercio y aumentar la cooperación en el ámbito humanitario.