Consejo de Refugiados de Noruega desiste de ayudar a 20 países
La organización atribuyó esta decisión a la reciente congelación, suspensión parcial o retraso de la financiación humanitaria estadounidense, que los dejó incapaces de mantener sus operaciones.
-
Logotipo del Consejo de Refugiados de Noruega (AP).
El Consejo de Refugiados de Noruega, una de las organizaciones humanitarias más grandes del mundo, anunció una suspensión de sus actividades de ayuda en casi 20 países, tras la retirada de los fondos de Estados Unidos bajo la administración del presidente Donald Trump.
En una declaración emitida este lunes, el Consejo confirmó la detención de su trabajo humanitario, por primera vez en la historia de la institución, y a pesar de ser crítico para cientos de miles de personas afectadas por la guerra, los desastres y el desplazamiento en casi 20 países.
La organización atribuyó esta decisión a la reciente congelación, suspensión parcial o retraso de la financiación humanitaria estadounidense, lo cual hace imposible mantener sus operaciones.
El año pasado, los programas respaldados por EE. UU. llegaron a 1,6 millones de personas, con contribuciones que representaron aproximadamente el 20 por ciento de los fondos totales, con 150 millones de dólares.
El propio 20 de enero, al tomar posesión, Trump firmó una Orden Ejecutiva para reevaluar la ayuda de su país a todos los programas de asistencia de desarrollo extranjero y someterlos a una revisión integral.
El impacto de esta congelación de fondos comienza a percibirse en las áreas de primera línea de Ucrania. Además, la organización comenzó a despedir al personal a nivel mundial, incluso en Afganistán, y pudieran descontinuar programas de salvar vidas en Burkina Faso y la región de Darfur de Sudán.
La organización también expresó su preocupación por las decenas de millones de dólares en solicitudes de pago pendientes al gobierno de los Estados Unidos, y advirtió que si estos fondos permanecen impagos, "cientos de miles de personas dependientes de la asistencia humanitaria financiada por Estados Unidos se dejarán sin apoyo esencial.