Erdogan denuncia incumplimiento israelí del alto al fuego en Gaza
El mandatario turco reiteró su llamado a la creación de un Estado palestino independiente y soberano con Jerusalén Este como su capital, basado en las fronteras de 1967.
-
Recep Tayyip Erdogan y el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, durante su encuentro en la nación asiática.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, afirmó este martes que “Israel” no cumplió con sus compromisos en el acuerdo de alto el fuego e intercambio de prisioneros en Gaza.
Durante una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, Erdogan declaró que "Israel” no respetó el cese de las hostilidades y debe poner fin a la ocupación de los territorios palestinos y compensar los daños causados.
El mandatario turco reiteró su llamado a la creación de un Estado palestino independiente y soberano con Jerusalén Este como su capital, basado en las fronteras de 1967.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con desatar el infierno en la Franja de Gaza si el próximo sábado la Resistencia palestina no libera a todos los cautivos israelíes.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) February 11, 2025
Desde la Oficina Oval de la Casa Blanca, Trump aclaró luego a los periodistas que la… pic.twitter.com/T4W8cqomVw
Por su parte, Ibrahim anunció su respaldo a la iniciativa japonesa de establecer un capital para la reedificar Gaza, denominado "Fondo de Asia Oriental para la Reconstrucción de Gaza y Palestina".
Mientras tanto, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dilata constantemente las negociaciones sobre la segunda fase del alto al fuego.
En este contexto, un alto dirigente de la Resistencia palestina declaró a Al Mayadeen que “Israel” no cumpliría con esta etapa, ya que Netanyahu mantiene sus planes para el desplazamiento y limpieza étnica.
Agregó que la falta de compromiso israelí se evidencia en las violaciones diarias del acuerdo, como el sobrevuelo constante de drones, disparos contra palestinos, incursiones de tanques más allá de las zonas permitidas y la prohibición del ingreso de maquinaria pesada, equipos médicos y viviendas temporales.
Por su parte, el portavoz militar de las Brigadas Al-Qassam, brazo armado de Hamas, Abu Ubeida, anunció este lunes que se postergó la entrega de prisioneros israelíes, prevista para el próximo sábado, "hasta nuevo aviso".