Prosigue agresión israelí contra campamentos del norte de Cisjordania
El ejército israelí allanó varias casas cercanas al campamento de Tulkarem y las convirtió en cuarteles militares tras desalojar a sus habitantes.
-
Asalto israelí al campamento de Tulkarem.
Las fuerzas israelíes continuaron su agresión contra los campamentos de Tulkarem y Nur Shams al norte de Cisjordania por varias semanas consecutivas.
Según la agencia palestina Wafa, durante las últimas 12 horas el ejército reforzó las zonas con soldados y vehículos desde el puesto de control militar de Tsanuz al oeste, y patrulló las calles, mientras drones de reconocimiento sobrevolaron a baja altura.
También detuvo automóviles y revisó las identidades de los pasajeros, a quienes sometieron a interrogatorios.
Los uniformados allanaron varias casas cercanas al campamento de Tulkarem y las convirtió en cuarteles militares tras desalojar a sus habitantes.
Además, arrestaron a dos jóvenes de la localidad de Zanaba tras asaltar sus hogares e irrumpieron con fuego en los barrios de Al-Manshiya, Al-Jamia, Al-Jura, Al-Shuhada y las escuelas en el campamento de Nur Shams.
Estas agresiones israelíes y el asedio agravaron las difíciles condiciones con el desplazamiento forzado de 15 mil residentes.
Testigos presenciales denunciaron a Wafa el empleo israelí de ciudadanos como escudos humanos durante las incursiones en el barrio de Jabal al-Nasr.
En paralelo, los soldados arreciaron el asedio a la ciudad de Yenín y su campamento por 27 jornadas seguidas, con un saldo de 25 mártires, decenas de heridos y una amplia destrucción de propiedades e infraestructura.
La continua ofensiva en el campamento de Yenín reveló la devastación masiva de sus barrios y calles.
Por su lado, las Brigadas de Al-Quds, ala militar del movimiento Yihad Islámica, detonaron varios artefactos explosivos contra transportes de los ocupantes en el área del valle Silat al-Harithiya.
Desde el despliegue de la operación "Muro Protector" en 2002, el ejército movilizó por primera vez en esta jornada sus vehículos blindados en cuatro asentamientos al norte de Cisjordania.
El movimiento respondió a una solicitud del presidente del Consejo de Shomron, Yossi Dagan, y de la dirección de los asentamientos, al considerar una lección aprendida de los eventos del 7 de octubre de 2023, en referencia a la operación de resistencia palestina Diluvio de Al-Aqsa.
La elección de las localidades tuvo como base la evaluación integral de la situación, el estudio de las amenazas centrales, así como la proximidad a bases y sitios militares, lo cual permite una respuesta óptima en la defensa de los colonos.