Francia exige retirada total de “Israel” del sur de Líbano
París llamó a adoptar su propuesta para que las fuerzas de la ONU en el sur de Líbano se desplieguen en los cinco puntos donde aún permanecen efectivos israelíes.
-
La cancillería del país galo subrayó la necesidad de la retirada total del “ejército” israelí de los territorios libaneses lo antes posible.
El Ministerio de Exteriores de Francia instó a “Israel” a completar su retirada del sur de Líbano luego de su decisión de permanecer en cinco posiciones estratégicas a pesar del vencimiento del plazo para su repliegue total.
La cancillería gala consideró que el repliegue enemigo representó un paso importante en el cumplimiento de los compromisos asumidos y en el cese de las hostilidades, en referencia al acuerdo firmado entre Líbano e “Israel” el 26 de noviembre.
Francia llamó a adoptar su propuesta para que la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el sur de Líbano (Unifil) se desplieguen en los cinco puntos donde aún permanecen efectivos israelíes, con el fin de reemplazar a las tropas ocupantes y garantizar la seguridad de la población.
La institución diplomática señaló que, junto con Estados Unidos, París seguiría desempeñando todas las funciones establecidas en el mecanismo acordado dentro del pacto.
También saludó el redespliegue del ejército libanés en coordinación con la Unifil y el mecanismo de monitoreo del alto al fuego.
Destacó que esta medida permitirá un reposicionamiento para llevar a cabo operaciones de descontaminación y facilitar el regreso seguro de los habitantes del sur.
El Eliseo reiteró su respaldo al trabajo de la Unifil en el cumplimiento de su papel fundamental en la seguridad de la región.
Previamente este martes, el “ejército” israelí se retiró de las aldeas fronterizas del sur de Líbano, salvo cinco puntos.
En este contexto, la Presidencia libanesa insistió en la necesidad de la retirada total de "Israel" del sur del país.
Mediante un comunicado, Beirut reafirmó su compromiso pleno con la Resolución 1701, a pesar de las repetidas violaciones israelíes, así como el papel del ejército libanés y su disposición para desplegarse en el sur y garantizar la seguridad de la población.
Anteriormente, el presidente Aoun reclamó a los garantes del acuerdo de alto al fuego a asumir sus responsabilidades para completar la retirada israelí dentro del plazo establecido y lograr la liberación de los prisioneros.