Cuba convocó a movilización de repudio contra medidas de EE. UU.
Durante la cita en la Tribuna Antimperialista oriental, el pueblo exigirá la devolución del territorio ocupado ilegalmente en Guantánamo, y rendirá honores a los líderes de las gestas independestistas.
-
Representaciones Diplomáticas de Cuba en el Exterior (archivo).
La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) convocó al pueblo de la provincia más oriental a una Tribuna Antimperialista el próximo 26 de febrero, para protestar por la decisión de Estados Unidos de trasladar a 30 mil migrantes hacia su ilegal base naval en Guantánamo.
A la cita en la Plaza de la Revolución Mariana Grajales Coello asistirán representantes de los 15 sindicatos del territorio, además de integrantes de las organizaciones estudiantiles, partidistas y de masas, más las autoridades y población de los municipios de Caimanera, El Salvador y Manuel Tames, uniformados con los colores de la bandera nacional.
Los deportados serán tratados en esa cárcel ilegal como delincuentes, y una vez más quedará demostrada la falta de legitimidad del enclave, ocupado a la fuerza en territorio cubano, comentó la red TeleSur.
Por tal razón, uno de los reclamos de la Tribuna también servirá para exigir la devolución del territorio ocupado ilegalmente por los norteamericanos desde la entrada en vigor de la Enmienda Platt, punto de partida de los gobiernos entreguistas anteriores a 1959.
De acuerdo con la secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba en Guantánamo, Juana Eglis Fernández Louit, los ciudadanos cubanos se muestran en desacuerdo con esta ocupación, y la han rechazado en incontables manifestaciones anteriores.
Por otro lado, este espacio será propicio para denunciar el bloqueo económico de Estados Unidos y la escalada de más de 240 medidas de mayor intensidad aprobadas por Donald Trump para asfixiar al pueblo.
La fecha elegida rinde honor al 130 aniversario del alzamiento en la finca La Confianza y el desembarco en Baracoa del general insurrecto Antonio Maceo, así como el desembarco en Playitas de José Martí y Máximo Gómez, principales jefes de la Guerra Necesaria por la independencia nacional, a finales del siglo XXI.