Universidad de EE. UU. investiga a estudiantes por críticas a “Israel”
La Universidad de Columbia, en Estados Unidos, envió notificaciones a decenas de alumnos en las últimas semanas debido a la publicación de mensajes en redes sociales en apoyo al pueblo palestino y su participación en protestas “no autorizadas".
-
Protesta en una universidad de EE. UU. contra el genocidio en Gaza.
La Universidad de Columbia, en Estados Unidos, inició una serie de investigaciones lideradas por un nuevo comité disciplinario para identificar a los estudiantes críticos de “Israel”.
Según registros compartidos con la agencia Associated Press, la institución envió notificaciones a decenas de alumnos en las últimas semanas debido a la publicación de mensajes en redes sociales en apoyo al pueblo palestino y su participación en protestas “no autorizadas".
Esas acciones generaron preocupación entre los educandos, el cuerpo docente y los defensores de la libertad de expresión, quienes acusan a la universidad de ceder ante las amenazas del presidente Donald Trump, quien prometió recortar el financiamiento a las universidades y deportar a los presuntos instigadores en los campus.
De acuerdo con la abogada Amy Greer, asesora de los estudiantes, la casa de altos estudios responde a las presiones gubernamentales para reprimir y limitar la libertad de expresión protegida.
A su juicio, actúa como una empresa y prioriza sus activos sobre los estudiantes, el profesorado y el personal.
Varios jóvenes y miembros del cuerpo docente fueron acusados de estar involucrados en manifestaciones a las cuales no asistieron o de ayudar a difundir mensajes en redes sociales tampoco publicados.
Las medidas disciplinarias podrían reavivar el movimiento de protesta propalestina generado el año pasado, apuntó.
En días recientes, los estudiantes ocuparon varios edificios del Barnard College, adscrito a la Universidad de Columbia, para denunciar la expulsión de dos compañeros imputados de entorpecer una clase de historia israelí.
Además, otros fueron arrestados tras mantenerse dentro de un edificio durante horas la noche del miércoles.