Siria no permitirá una guerra civil, afirma presidente interino
Ahmed al-Sharaa subrayó la necesidad de que “los sirios sean fuertes al enfrentarse a quienes intentan incitar al conflicto sectario”.
-
El presidente de la fase de transición añadió que Siria permanecerá unida. Foto: AFP.
El presidente para la fase de transición, Ahmed al-Sharaa (Al-Golani), afirmó el domingo que "los peligros que enfrenta Siria hoy en día no son amenazas pasajeras, sino más bien planes para sembrar la discordia y la inestabilidad en el país".
Al-Sharaa subrayó la necesidad de que "los sirios sean fuertes al enfrentarse a quienes intentan incitar a la lucha sectaria".
#Video | La capital siria, Damasco, está siendo testigo de manifestaciones masivas en solidaridad con el pueblo de la costa de Siria, donde los participantes levantaron consignas contra el sectarismo y el cese del derramamiento de sangre, subrayando que "toda la sangre siria es… pic.twitter.com/F8mDAr7pBw
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) March 9, 2025
Destacó que "Siria no permitirá que ninguna fuerza externa o local la arrastre al caos o a la guerra civil, y no tolerará los restos del gobierno anterior, y no tienen otra opción que someterse a la ley", subrayando que "todos los que causaron daños a civiles rendirán cuentas".
El mandatario de facto añadió que la nación "permanecerá unida y no permitirá que se altere la unidad nacional ni la paz civil", subrayando que "considera un crimen cualquier llamamiento o petición de injerencia en los asuntos del país".
Al-Sharaa anunció la "formación de un comité supremo para proteger la paz civil", comprometiéndose a "responsabilizar a cualquiera que esté involucrado en el derramamiento de sangre de civiles y que exceda los poderes del Estado".
Formación de un comité para investigar y esclarecer los hechos
Más temprano el domingo, el jefe de la Nueva Administración emitió una decisión para formar un comité nacional independiente para investigar y esclarecer los hechos sobre los recientes acontecimientos en la costa.
Indicaron en un comunicado que "las tareas del comité son descubrir las causas y circunstancias que llevaron a los acontecimientos costeros, investigar las violaciones a las que fueron sometidos los civiles e identificar a los responsables de ellas".