EE. UU. alerta de colapso inminente en Siria y riesgo de guerra civil
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, cree que la autoridad transitoria en Siria podría colapsar en cuestión de semanas, lo que podría conducir a una guerra civil devastadora y a la partición del país.
-
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, 20 de mayo
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, advirtió este martes que Siria podría estar a pocas semanas de una guerra civil a gran escala, si no se brinda apoyo internacional al gobierno de transición, encabezado por Ahmad al-Sharaa.
"Nuestra evaluación es que, dados los desafíos que enfrenta, la autoridad transicional podría estar a semanas, no meses, de un posible colapso y una guerra civil de proporciones devastadoras", expresó alte el Senado de Estados Unidos.
El diplomático añadió que si el gobierno interino fracasa, la desintegración territorial de Siria y la inestabilidad regional serían inevitables.
"Queremos que este gobierno triunfe, porque la alternativa es el caos", insistió.
Washington activará asistencia diplomática desde Turquía
Rubio anunció que la administración Trump autorizará a diplomáticos estadounidenses en Turquía a colaborar con funcionarios locales en Damasco, con el objetivo de evaluar necesidades urgentes y canalizar asistencia inmediata.
Ver esta publicación en Instagram
Confirmó que el embajador en Ankara se integrará temporalmente a estos esfuerzos, ante el temor de que el colapso llegue antes de que se tomen medidas efectivas.
"Si trabajamos con ellos, puede que funcione. Si no lo hacemos, ciertamente fracasará", advirtió Rubio, subrayando que la responsabilidad de EE. UU. es actuar con rapidez y decisión.
Trump se reunió con Al-Sharaa tras levantar las sanciones
La advertencia de Washington llega pocos días después de la histórica reunión entre Donald Trump y Ahmad al-Sharaa, celebrada el 14 de mayo en Riad, capital de Arabia Saudita, el primer encuentro entre presidentes de ambos países en casi 25 años.
El acercamiento marca un cambio radical en la política exterior estadounidense hacia Damasco, al reconocer de facto a la autoridad interina como interlocutor legítimo y abrir la puerta a cooperación técnica y diplomática.