Anuncian comisión investigadora sobre crímenes en la costa de Siria
El grupo de trabajo encargado por el jefe del gobierno interino sirio inició sus labores y espera concluir las investigaciones en un plazo de 30 días.
-
El portavoz del comité nacional independiente para investigar los incidentes, Yaser Al-Farahat.
El presidente de la fase transitoria en Siria, Ahmad Al-Shara (Al-Golani), emitió un decreto para formar un Comité Nacional Independiente que investigue las masacres de extremistas y de la línea dura ocurridas en la costa, declaró este martes el portavoz del grupo, Yaser Al-Farahat.
La comisión ya inició sus labores y espera concluir las investigaciones en un plazo de 30 días, afirmó Al-Farahat en una conferencia de prensa.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos publicó que 1. 383 civiles murieron debido a la violencia en el oeste de Siria (región costera), según un balance actualizado.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) March 12, 2025
“Documentamos tres nuevas masacres y advertimos sobre el entierro en fosas comunes de las víctimas en la… pic.twitter.com/xoKWvAULZ3
El Comité Nacional Independiente de Investigación y Búsqueda de la Verdad sobre los eventos en la costa siria está integrado por cinco jueces, un coronel de seguridad criminal y un abogado defensor de derechos humanos, todos ellos expertos especializados en temas de documentación y justicia.
LEA TAMBIÉN: Protestas masivas en Damasco por masacres en la costa de Siria
Al grupo se le asignaron tareas como revelar las causas, circunstancias y antecedentes que llevaron a estos eventos, investigar las violaciones y masacres cometidas contra civiles e identificar a los responsables.
También analizará los ataques contra instituciones públicas, fuerzas de seguridad y el ejército, determinar a los culpables y remitir a quienes se compruebe su participación en crímenes y violaciones a la justicia.
Al-Farahat aseguró que la comisión trabajará sobre el terreno y escuchará a testigos presenciales, y no se limitará a revisar videos publicados en redes sociales.
Indicó que preparan listas de posibles testigos y garantizarán protección para aquellos que soliciten dar su testimonio.
El portavoz señaló que la comisión no revelará los resultados de sus investigaciones y se comprometerá a mantener la confidencialidad de quienes ofrezcan sus testimonios.
Asimismo, añadió que presentará estas conclusiones a los tribunales competentes.
Más adelante, Al-Farahat subrayó la independencia del comité investigador y su compromiso con estándares de imparcialidad, basándose en pruebas, informes disponibles y otros materiales relevantes relacionados con los eventos.
También destacó que se elaborará un programa para entrevistar a testigos y a quienes puedan contribuir a la investigación, así como para identificar los lugares que deben visitarse. Próximamente, dijo, anunciarán los mecanismos para comunicarse con la comisión.
“La nueva Siria está decidida a consolidar la justicia, el imperio de la ley, proteger los derechos y libertades de sus ciudadanos, prevenir represalias fuera del marco legal y garantizar que no haya impunidad”, concluyó.