Alemania exige garantías de seguridad para todas las personas en Siria
Berlín condenó ola de violencia en la nación levantina, la cual dejó más de mil 500 muertos en las últimas semanas.
-
La ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock.
La ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, instó este jueves a las autoridades de Siria a garantizar la paz y la seguridad para todos los ciudadanos del país.
Por medio de un comunicado emitido antes de la visita oficial de la funcionaria a Damasco, Berlín condenó ola de violencia en la nación levantina, la cual dejó más de mil 500 muertos en las últimas semanas.
La titular pidió a la nueva administración transitoria, liderada por Ahmed Al-Sharaa (Al-Golani), controlar a los grupos armados dentro de sus filas.
También la exhortó a juzgar a los responsables de los crímenes y buscar la prosperidad en todo el territorio nacional.
En sus declaraciones a la prensa, Baerbock adelantó tratar con las autoridades de Damasco las relaciones entre Europa, Alemania y Siria, las cuales dependerán del trato igualitario a todos los componentes de la sociedad sin distinción de creencias, género o etnia.
La región costera de Siria fue escenario de genocidio contra la comunidad musulmana alauita después de 6 de marzo en curso.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos reveló la existencia de videos donde fueron exhibidas ejecuciones extrajudiciales sumarias contra jóvenes desarmados pertenecientes a la comunidad alauita en la aldea de Al-Shir, en la provincia de Latakia.
En el mismo contexto, el enviado especial germano para Siria anunció la reapertura oficial la embajada de Alemania en Damasco.
Aunque celebró la posibilidad de trabajar de manera estrecha con todos los sirios para un futuro mejor, por ahora el equipo diplomático será reducido y los servicios consulares quedarán establecidos desde Beirut, capital de Líbano.
Un informe publicado por el Financial Times y escrito por el exjefe del servicio de inteligencia británico MI6 advirtió del riesgo de una posible fragmentación de Siria en regiones divididas por líneas sectarias.
La promesa de Al-Sharaa de formar un gobierno inclusivo resultó, hasta ahora, mayoritariamente vacía, preciso el autor.