Irán denuncia intento de EE. UU. de proteger a “Israel” ante ONU
Teherán rechazó en una carta enviada al Consejo de Seguridad las declaraciones en su contra de los representantes de EE. UU. e “Israel” en Naciones Unidas y alertó que buscan distraer la atención de la comunidad internacional de los crímenes contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza.
-
Representante permanente de Irán ante Naciones Unidas
La República Islámica de Irán consideró las acusaciones en su contra formuladas por Estados Unidos en Naciones Unidas (ONU) como un "intento desesperado" por desviar el papel del Consejo de Seguridad de sus responsabilidades y encubrir los crímenes de "Israel".
A través de su representante permanente ante el organismo multilateral, Amir Saeid Iravani, Teherán rechazó en una carta enviada al Consejo de Seguridad las declaraciones de los representantes de EE. UU. e “Israel” durante una sesión pública celebrada el viernes bajo el título "La situación en Medio Oriente, incluida la causa palestina".
Irán afirmó que las falsas acusaciones sobre su supuesta participación en actividades desestabilizadoras y su apoyo al terrorismo carecen de fundamento y buscan distraer la atención de la comunidad internacional de los crímenes de genocidio y de guerra, así como de las violaciones brutales contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza.
También aseguró que estas declaraciones pretenden ocultar la complicidad estadounidense en dichos crímenes y su apoyo absoluto a las políticas agresivas de la entidad sionista en la región.
Añadió que las acusaciones presentadas por el representante de Estados Unidos durante la sesión del Consejo de Seguridad forman parte de una "agenda malintencionada".
"El papel directo de Estados Unidos en la facilitación de los crímenes de la entidad israelí está probado y documentado", afirmó en la misiva.
Destacó que el respaldo político, militar y financiero ilimitado que Washington brinda a “Tel Aviv”, le permite actuar con total impunidad.
Las declaraciones reflejaron "la continua política hostil de Estados Unidos contra Irán y confirmaron que su delegación en la ONU sigue ignorando los hechos sobre el terreno y aprovecha cualquier oportunidad para repetir sus infundadas acusaciones".
"EE. UU. convirtió al Consejo de Seguridad en una herramienta para implementar su agenda política, falsamente presentando a Irán como una amenaza para la paz y la seguridad internacionales", indicó en la carta la República Islámica.
Respecto a las acusaciones sobre su programa nuclear, Irán afirmó categóricamente que sus actividades nucleares son completamente pacíficas y se realizan dentro del marco de los compromisos adquiridos bajo el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).
"Estados Unidos es el único país en el mundo que utilizó armas nucleares", recordó y, en esa línea, criticó su doble moral al guardar silencio sobre el arsenal nuclear secreto de “Israel” y su incapacidad para enfrentar las amenazas de la entidad de usar armas de destrucción masiva contra los palestinos en Gaza.
De acuerdo con sus declaraciones, esto demuestra que para Washington la no proliferación nuclear no es un principio neutral, sino una herramienta política empleada según sus intereses.
El representante permanente Iravani afirmó previamente que cualquier intento de presionar a Irán para llegar a un acuerdo nuclear injusto con EE. UU. está destinado al fracaso.