Venezuela anuncia acuerdo con EE. UU. para repatriación de migrantes
Venezuela anunció este sábado que acordó con Estados Unidos la reanudación de la repatriación de sus migrantes en el marco del Plan Vuelta a la Patria.
-
Nicolás Maduro afirmó que Venezuela estaba lista para reanudar vuelos de migrantes desde EE. UU. Foto: Prensa Presidencial.
Venezuela notificó este sábado sobre un acuerdo con Estados Unidos para reanudar la repatriación de sus migrantes con un vuelo inicial el domingo 23 de marzo.
El designado para los Diálogos de Paz por la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Rodríguez Gómez, aclaró que la decisión se incluye en el marco del Plan Vuelta a la Patria (implementado desde el año 2018).
A través de un comunicado, indicó que el objetivo es asegurar el retorno de los venezolanos a su nación con resguardo de sus derechos humanos.
"Migrar no es un delito, y no descansaremos hasta lograr el regreso de todos quienes lo requieran y hasta rescatar a nuestros hermanos secuestrados en El Salvador", señaló el también presidente de la Asamblea Nacional.
El anuncio llega una semana después de la deportación de 238 venezolanos hacia una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, detenidos por su presunta vinculación con la organización criminal Tren de Aragua.
Un informe de inteligencia de EE. UU., fechado el 26 de febrero, concluyó sin embargo que esta organización no es controlada por el gobierno de Venezuela ni actúa bajo sus órdenes.
A pesar de las evidencias, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, utilizó esta acusación infundada para justificar la deportación masiva de venezolanos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798.
El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, manifestó por su parte que la presencia del Tren de Aragua en Estados Unidos es una “falsa narrativa” creada por la "ultraderecha" para justificar políticas migratorias represivas.
"La migración venezolana es resultado de las sanciones, no de la delincuencia", subrayó durante su programa Con Maduro +.
Desde febrero unos 900 venezolanos fueron repatriados, casi 400 de ellos procedentes de Estados Unidos y el resto traídos desde México donde quedaron varados.