Estudiantes pro-Palestina protestan por la detención investigador
Suri, investigador postdoctoral especializado en estudios de paz y conflictos en Georgetown, fue detenido el jueves y trasladado a un centro de detención en Luisiana.
-
La multitud exigió específicamente la liberación inmediata de Suri y Khalil.
Estudiantes pro Palestina marcharon hacia la Universidad George Washington, en la capital estadunidense, para exigir la liberación de dos académicos detenidos: Badar Khan Suri, de la Universidad de Georgetown, y Mahmoud Khalil, graduado de la Universidad de Columbia.
La manifestación fue organizada por el grupo de defensa Estudiantes por la Justicia en Palestina quienes expresaron su indignación por lo que consideran una creciente represión contra quienes se manifiestan a favor de los palestinos.
Suri, investigador postdoctoral especializado en estudios de paz y conflictos en Georgetown, fue detenido el jueves y trasladado a un centro de detención en Luisiana. Según documentos legales presentados por su abogado, Hassan Ahmad, con sede en Virginia, el arresto tuvo motivaciones políticas.
Ahmad escribió que Suri había sido objeto de persecución debido a la identidad palestina de su esposa y a su libertad de expresión, amparada por la Constitución. Añadió que tanto Suri como su esposa, Mapheze Saleh, fueron objeto de difamación y divulgación de información confidencial durante mucho tiempo.
Por otra parte, Mahmoud Khalil, quien tiene residencia permanente en Estados Unidos, fue detenido por las autoridades de inmigración tras su participación en protestas pro-Palestina en la Universidad de Columbia.
El gobierno de Trump afirmó que Khalil apoyó a Hamas y argumentó que su estatus migratorio no le garantiza las protecciones de la Primera Enmienda.
"El derecho a la libertad de expresión no se extiende a quienes no son ciudadanos estadounidenses", sostiene el gobierno.
Estos arrestos ocurren en medio de un aumento de protestas en todo Estados Unidos, muchas de las cuales involucran a estudiantes pro palestinos, inmigrantes y miembros de comunidades árabes, particularmente del Líbano y Palestina.