Al Mayadeen y teleSUR, aliados por un mundo mejor
Ambas plataformas trabajan en conjunto para mostrar las realidades de cada región de donde son sedes y facilitan los aprendizajes de Medio Oriente y América Latina.
-
Al Mayadeen y teleSUR, aliados por un mundo mejor. Foto: Cubadebate
Existe entre el canal panárabe Al Mayadeen y la multinacional teleSUR una alianza que forma parte de una misma apuesta “por un nuevo mundo, por un mundo mejor”, destacó la presidenta del medio venezolano, Patricia Villegas.
Recordó el trabajo en la cobertura de los funerales de Hassan Nasrallah, en Líbano, donde emplearon la señal de Al Mayadeen traducido a los códigos americanos, que no son los mismos de la región árabe por lo que “no es un mérito nuestro, es de nuestra alianza”.
Como parte de las jornadas del recién concluido Coloquio Internacional Patria, Villegas afirmó en la conferencia inaugural que esta alianza es una expresión distinta “porque es un medio con una altísima capacidad también de impactar con sus contenidos en la zona de la cual, digamos, es su origen y su gran misión”.
-
Al Mayadeen y teleSUR, aliados por un mundo mejor.
Añadió que además de mostrar producciones en ambas plataformas, uno de los propósitos también se basa, de manera fundamental, en aprender sobre las realidades de Medio Oriente y de América Latina.
“No es lo que hemos hecho, eso es público, notorio y comunicacional; sino que es un trabajo para crecer y aprender juntos. Creo que lo hemos demostrado y es una de las expresiones de que no existe una competencia”, agregó.
Las declaraciones tuvieron lugar ante la intervención de la directora de Al Mayadeen Español, Wafica Ibrahim, quien enfatizó que esta “alianza ejemplar con teleSUR”, implica beneficios, avances, intercambios de roles y hacer llegar las causas de los aliados a los pueblos de forma mutua.
“Desde que se fundó nuestro canal, nos hemos visto como un medio hermano menor de teleSUR y hemos tenido en él una brújula, un ejemplo de donde podemos aprender y avanzar tomando en cuenta la gran diferencia de que todos estamos resistiendo, pero nosotros estamos resistiendo bajo bombardeo todo el tiempo”.
En ese contexto, “poniendo y pagando con nuestros mártires y colegas”, donde hay un enemigo tan feroz y salvaje como lo es el sionismo, apoyado totalmente por el imperialismo norteamericano, señaló han tratado de llegar a los hermanos que están tan lejos, “pero que saben sentir lo que estamos viviendo, saben visibilizar nuestros dolores y penas y la causa por la cual estamos dando la vida”.