Pakistán sufrió el Ramadán más violento en 10 años
Informe revela 84 ataques en Pakistán durante el mes de Ramadán, un aumento del 223 por ciento respecto a 2023. Expertos advierten sobre la colaboración entre grupos armados.
-
Solo durante las primeras tres semanas del Ramadán, se documentaron 61 ataques, mientras que en todo el mes del año anterior se contabilizaron 60 incidentes.
El Pakistan Institute for Conflict and Security Studies reportó 84 ataques armados durante el mes de Ramadán (marzo 2024), el mayor número en la última década.
Esto representa un aumento del 223 por ciento frente a los 26 incidentes del mismo período en 2023.
Cifras alarmantes: 56 muertos en seguridad
De acuerdo con el colectivo, 61 ataques se documentaron en las primeras tres semanas de Ramadán, mientras que en todo el mes del año anterior se contabilizaron 60 incidentes.
Además, 56 miembros de seguridad fallecieron entre el 2 y 20 de marzo, también el peor balance en diez años.
Colaboración entre grupos y resurgencia de facciones
El director del Instituto Pak, Abdullah Khan, advirtió sobre una escalada general en la actividad armada y explicó sobre la unificación entre diversos grupos terroristas donde además colaboran las facciones baluchis.
Según alertó, en algunas áreas del noroeste, la organización liderada por Hafiz Gul Bahadur es incluso más letal que el Talibán paquistaní y compite directamente con ellos.
Reactivación de organizaciones prohibidas y fallos de inteligencia
Khan señaló sobre la reactivación de organizaciones prohibidas, como el grupo Lashkar-e-Islam, que opera en la región noroccidental de Khaybar Pakhtunkhwa.
Mencionó importantes fallos de inteligencia, incluyendo el secuestro de un tren en Baluchistán, lo que amplió la brecha de confianza entre el Estado y la población.
“Es crucial recuperar el apoyo popular, ya que el pueblo es la primera línea de defensa", afirmó Khan, al subrayar la necesidad de reconstruir la relación entre las autoridades y los ciudadanos.