EE. UU. impone sanciones a funcionarios de China
Estados Unidos anunció la restricción de visas para los funcionarios de China "involucrados en la prohibición del acceso al Tíbet" e impuso sanciones a otros seis altos cargos del gigante asiático y de Hong Kong acusados de "represión transnacional".
-
Departamento de Estado de Estados Unidos.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció la restricción de visas para funcionarios del gobierno de China por acusaciones de impedir el acceso de los diplomáticos y turistas de su país al Tíbet.
"China debe restablecer la reciprocidad para que nuestros diplomáticos y otros puedan acceder a las zonas tibetanas de la misma manera que los diplomáticos chinos gozan de amplio acceso dentro de Estados Unidos", dijo en redes sociales.
Today I am imposing visa restrictions against Chinese officials who have engaged in systematic efforts to restrict access to Tibetan areas.
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) March 31, 2025
China must restore reciprocity for our diplomats and others to access Tibetan areas in the same way that China’s diplomats enjoy broad…
Sin ofrecer nombres concretos de los sancionados, el secretario de Estado justificó en un comunicado la medida en base a la Ley de Acceso Recíproco al Tíbet.
La normativa ordena al Departamento de Estado elaborar un informe anual sobre el nivel de acceso de diplomáticos, periodistas y turistas estadounidenses a esa región y vetar las visas para entrar a la nación norteamericana a aquellos funcionarios chinos responsables supuestamente de las restricciones.
Esta ley fue promovida por el propio Rubio cuando era senador y aprobada por el Congreso de Estados Unidos en 2018, durante el primer mandato de Donald Trump.
.@StateDept’s latest Hong Kong Policy Act Report demonstrates that Beijing has broken its promises to the people of Hong Kong. The United States is imposing sanctions on six individuals for undermining Hong Kong’s autonomy, depriving Hong Kongers of freedoms, and in being…
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) March 31, 2025
Como parte de las primeras acciones importantes tomadas por la administración de la Casa Blanca contra Beijing, Estados Unidos también impuso el lunes sanciones a seis altos funcionarios chinos y de Hong Kong.
Estas sanciones responden a lo que el gobierno estadounidense identificó como "represión transnacional y acciones que erosionaron la independencia de Hong Kong".
Los detalles de las sanciones y el impacto potencial sobre los individuos involucrados no se proporcionaron en el contexto.
China condena informe y sanciones de EE. UU. por tema Hong Kong
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun, consideró el informe del Departamento de Estado sobre Hong Kong como una flagrante interferencia en los asuntos internos del gigante asiático.
Guo afirmó que el informe está lleno de falsedades y teorías infundadas contra la política de "un país, dos sistemas", la Ley de Seguridad Nacional de Hong Kong, además de difamar el estado de la democracia, el estado de derecho, la libertad y los derechos humanos en esa región.
También señaló que estas medidas, junto con las sanciones unilaterales ilegales, constituyen una grave violación de las normas básicas de las relaciones internacionales.
La Ley de Seguridad Nacional y su reglamento buscan fortalecer el marco legal para salvaguardar la seguridad nacional, garantizar los derechos y libertades de los residentes, y asegurar el éxito continuo de "un país, dos sistema", agregó.
El vocero subrayó que Hong Kong es parte inalienable de China y sus asuntos son exclusivamente un asunto interno, reiterando el rechazo a cualquier intento de injerencia externa.
Por último, advirtió que Beijing tomará medidas de respuesta ante las acciones erróneas de Washington