Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Azerbaiyán insta a Armenia cumplir demandas clave del acuerdo de paz

Azerbaiyán insta a Armenia cumplir demandas clave del acuerdo de paz

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen Inglés
  • 3 Abril 06:02
  • 18 Visualizaciones

El acuerdo de paz se redactó inicialmente en marzo; sin embargo, los dos países aún no lo han firmado a pesar de que ambas partes insisten en que están listas para finalizarlo.

Escuchar
  • x
  • Azerbaiyán insta a Armenia cumplir demandas clave del acuerdo de paz. Foto: AP
    Azerbaiyán insta a Armenia cumplir demandas clave del acuerdo de paz. Foto: AP.

Azerbaiyán afirmó que Armenia debe cumplir con sus "demandas legítimas" antes de que ambas partes puedan firmar un acuerdo de paz, a pesar de que ya habían acordado los términos el mes pasado.

El 14 de marzo, las dos ex repúblicas soviéticas confirmaron que habían finalizado las negociaciones para poner fin a su conflicto de décadas , llegando a un acuerdo sobre el borrador del texto de un posible tratado de paz.

"Armenia conoce bien nuestras demandas; no son nuevas. Las venimos expresando desde hace mucho tiempo, pero aún no hemos recibido una respuesta seria", declaró el presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, en una rueda de prensa.

Reafirmó la antigua exigencia de su país de eliminar una cláusula de la Constitución de Armenia que cita la declaración de independencia, la cual incluye reivindicaciones sobre Karabaj.

"Una vez cumplidas estas dos condiciones, no habrá obstáculos para la firma del tratado de paz", declaró.

Noticias Relacionadas

Irán recibirá gas ruso vía Azerbaiyán tras acuerdo con Gazprom

Turquía pone la primera piedra de la línea ferroviaria a Azerbaiyán

"La pelota está en la cancha de Armenia. Si Armenia realmente desea firmar el acuerdo de paz, debe aceptar estas dos legítimas demandas de Azerbaiyán".

Armenia declaró estar preparada para finalizar el acuerdo de paz sin demora, ya que el Primer Ministro Pashinyan fijó una votación en 2027 sobre los cambios constitucionales y aceptó la soberanía de Azerbaiyán sobre Nagorno-Karabaj, lo que marca un cambio después de décadas de gobierno separatista y un paso clave para aliviar las tensiones.

Tras décadas de conflicto, Armenia y Azerbaiyán han logrado un avance al finalizar el texto de un tratado de paz, acercando a las dos naciones del Cáucaso Sur a poner fin formalmente a las hostilidades en lo que ha sido un largo y polémico proceso de negociación.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Armenia anunció "el acuerdo de paz está listo para la firma" y expresó su disposición a iniciar conversaciones con Azerbaiyán sobre la fecha y el lugar de la ceremonia formal de firma.

La cancillería de Azerbaiyán celebró el progreso y señaló que "las negociaciones sobre el texto del proyecto de Acuerdo de Paz y el Establecimiento de Relaciones Interestatales entre ambas naciones llegaron a su fin".

El conflicto entre Armenia y Azerbaiyán se remonta a finales de la década de 1980, cuando las disputas sobre Nagorno-Karabaj provocaron desplazamientos masivos: los azeríes étnicos fueron expulsados ​​de Armenia y los armenios fueron desplazados de Azerbaiyán.

La situación se agravó dramáticamente en septiembre de 2023 cuando la ofensiva militar de Azerbaiyán recuperó el territorio en disputa, lo que llevó a casi toda la población étnica armenia, alrededor de 100 mil personas, a huir de Karabaj a Armenia, donde ahora viven como refugiados.

  • Armeria
  • Azerbaiyán
  • Acuerdo De Paz
  • x

Más Visto

EE.UU despliega supuesta operación en el Mar Caribe contra el narco

Trinidad y Tobago apoya despliegue naval de EE.UU. en el Caribe

  • 25 Agosto 05:06
Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España.

Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España

  • 27 Agosto 21:17
Reuters informó el 19 de agosto que tres destructores estadounidenses, USS Gravely, el USS Ja-son Dunham y el USS Sampson estarían en aguas cercanas a Venezuela.

Reuters acusada de difundir desinformación sobre Venezuela

  • 24 Agosto 11:44
Activistas europeos preparan la mayor flotilla humanitaria a Gaza.

Global Sumud Flotilla zarpará desde Barcelona rumbo a Gaza

  • 27 Agosto 13:39

Temas relacionados

Ver más
El conflicto entre Armenia y Azerbaiyán, centrado en la región de Nagorno Karabaj, dejó decenas de miles de víctimas y desplazados desde finales del siglo XX.
Política

Armenia y Azerbaiyán acuerdan reconocer fronteras y terminar conflicto

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Agosto
Sede de la Cancillería iraní.
Política

Irán saluda acuerdo de alto al fuego en Nagorno Karabaj

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Noviembre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024