Presidente de Colombia considera error medida arancelaria de EE. UU.
El mandatario Gustavo Petro refirió que materia arancelaria no se puede tener una actitud proteccionista ni librecambista y consideró un error estas nuevas políticas anunciadas por Donald Trump.
-
Rechaza presidente de Colombia medidas arancelarias de EE. UU. Foto: teleSUR
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, señaló que “el neoliberalismo que proclamaba una política librecambista en todo el globo ha muerto”.
Las declaraciones emitidas en su cuenta en la red social “X” tienen lugar tras el anuncio este miércoles del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles recíprocos a países de todo el mundo.
Petro declaró que “quienes se amarran desde la oposición a esta ideología extrema deben saber que se amarran a un cadáver”.
Refirió que en materia arancelaria no se puede tener una actitud proteccionista ni librecambista pues ambas posturas son dañinas.
Explicó que, en el caso de Colombia, se habló en 2022 de una política arancelaria inteligente con el objetivo de que el país alcanzara una industrialización “en las formas que nuestro siglo XXI impone”: descarbonizada y basada en desarrollo digital avanzado.
De acuerdo con el mandatario, “el gobierno estadounidense cree ahora, que subiendo aranceles a sus importaciones en general, pueda aumentar su propia producción, riqueza y empleo; en mi opinión, puede ser un gran error”.
El jefe de Estado comentó que Colombia disminuye aranceles “a lo que permita desarrollos industriales más avanzados” y, eleva “a lo que nos impida producciones avanzadas o estratégicas en el país”.
Petro resaltó que el mayor indicador para una inteligente son los puestos de trabajo que se generen o que se pierdan, con un nivel determinado de arancel.
“Bajamos aranceles donde el balance sea de mayores puestos de trabajo para Colombia y subiremos aranceles donde estemos perdiendo demasiados puestos de trabajo en el país”, concluyó.