Millones de dólares en armas y cero resultados de EE. UU. en Yemen
Estados Unidos gasta millones en armas, Yemen resiste y la única "victoria" es una factura millonaria pagada por los contribuyentes estadounidenses.
-
EE. UU. gastó 200 millones de dólares en la Operación Rough Knight contra el movimiento Ansar Allah en Yemen.
En un demoledor informe del diario The New York Times, fuentes del Pentágono revelaron el fracaso de la campaña militar de Estados Unidos contra Yemen tras gastar 200 millones de dólares en municiones de alta tecnología en tres solo tres semanas, en la operación Guerrero Resuelto, y sin lograr neutralizar la capacidad militar del movimiento Ansar Allah.
Funcionarios del Departamento de Defensa admitieron en sesiones reservadas con el Congreso lo poca efectividad de los bombardeos contra la vasta red de túneles y escondites subterráneos, donde Yemen almacena misiles, drones y sistemas de lanzamiento.
A pesar del despliegue de dos portaaviones, bombarderos B-2 y sistemas antimisiles THAAD, los combatientes yemenitas demostraron una notable capacidad para reubicar y proteger sus armamentos estratégicos.
Las confesiones del Pentágono contrastan con las declaraciones triunfalistas del presidente Donald Trump, quien aseguró hace pocos días la eliminación total de las fuerzas de Ansar Allah.
Sin embargo, tres miembros del Congreso y aliados regionales confirmaron la imposibilidad de disminuir las incursiones de Ansar Allah contra barcos estadounidenses en el mar Rojo.
El gasto militar podría superar los mil millones de dólares la próxima semana, según estimaciones citadas por el Times.
La sangría de recursos preocupa a los planificadores del Pentágono, quienes ven la reducción peligrosa de sus arsenales de misiles guiados, justo cuando podrían necesitarlos para otros escenarios como un posible conflicto en Taiwán.
El Ministerio de Salud en Yemen reportó al menos 92 civiles mártires y 165 heridos desde el inicio de las embestidas británica-estadunidenses en marzo.
No obstante, el líder de Ansar Allah, Abdul Malik al-Houthi, mantuvo la postura de no cesar las operaciones contra embarcaciones militares estadounidenses y los intereses israelíes en la Palestina ocupada.