Empleada de Microsoft denuncia apoyo tecnológico a "Israel" en Gaza
La ingeniera de Microsoft, Ibtehal Abu Saad, acusó a la empresa de facilitar tecnología para operaciones militares en Gaza. Revela contratos millonarios y uso de IA.
-
La ingeniera palestina, Ebtehal Abu Al-Saad, interrumpió el discurso de Mustafa Suleiman con motivo del 50 aniversario de Microsoft. (Foto: AFP)
Durante el 50.º aniversario de la empresa Microsoft, la ingeniera de software, Ibtehal Abu Saad interrumpió el acto para denunciar el rol de la compañía en el conflicto en Gaza, acusándola de suministrar tecnología al ejército israelí.
"Microsoft está detrás de la masacre de 50 mil personas en Gaza. Usan la inteligencia artificial (IA) para cometer genocidio. ¡Qué vergüenza! Están utilizando esta guerra en beneficio propio. Dejen de usar las teconologías para cometer genocidio en nuestra región. Todos los empleados de Microsoft tienen las manos manchadas de sangre. ¿Cómo se atreven a celebrar mientras Microsoft mata niños? ¡Todos ustedes deberían sentir vergüenza!”, exclamó Abu Saad, dirigiéndose al director de inteligencia artificial de la empresa, Mustafa Suleiman.
Microsoft y su tecnología en operaciones militares
Según la empleada, Microsoft proporcionó servicios de IA para selección de blancos, almacenamiento en la nube (Azure) para datos militares y servidores que almacenan más de 13.6 petabytes de información.
Además, reveló que el uso de herramientas de Microsoft y OpenAI por parte de "Israel" se multiplicó por 200 desde octubre de 2023.
En un correo masivo a sus colegas, Abu Saad denunció censura a empleados árabes y palestinos, despidos por protestar contra los contratos con "Israel", entre ellos uno de 133 millones de dólares con el Ministerio de Defensa israelí.
"Si hubiera sabido que mi código se usaba para violar derechos humanos, nunca habría trabajado aquí", afirmó.
La denuncia coincide con informes de la ONU sobre posibles crímenes de guerra en Gaza. Microsoft no ha respondido oficialmente, pero empleados exigen transparencia.
"El silencio es complicidad. Nuestros salarios se pagan con sangre", concluyó Abu Saad.