Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Alega Sudán apoyo de Emiratos Árabes Unidos al genocidio en Darfur

Alega Sudán apoyo de Emiratos Árabes Unidos al genocidio en Darfur

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen Inglés
  • 11 Abril 05:51
  • 19 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Sudán acusó a los Emiratos Árabes Unidos ante la Corte Internacional de Justicia de alimentar el genocidio en Darfur al armar a las fuerzas paramilitares.

Escuchar
  • x
  •  Alega Sudán apoyo de Emiratos Árabes Unidos al genocidio en Darfur
    Alega Sudán apoyo de Emiratos Árabes Unidos al genocidio en Darfur

Ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Sudán expresó que los Emiratos Árabes Unidos (EAU) eran la "fuerza impulsora" detrás de lo que llamó un genocidio en Darfur a través de su apoyo a los rebeldes que luchan contra el ejército sudanés. 

Imputó a EAU de proporcionar armas a las Fuerzas paramilitares de Apoyo Rápido (FAR), quienes libran una guerra civil de dos años contra el ejército sudanés, y aunque los Emiratos Árabes Unidos negaron estas acusaciones, expertos de la ONU y legisladores estadounidenses consideraron que eran creíbles.

También los acusó de complicidad en el genocidio contra la comunidad Masalit a través de su apoyo a las RSF.

Noticias Relacionadas

Egipto reafirma rechazo al desplazamiento palestino y media por tregua

Fuerzas de Apoyo Rápido masacran a 300 civiles en Kordofán, Sudán

Por su parte, los Emiratos Árabes Unidos niegan apoyar a los paramilitares y desestimaron el caso de Sudán como "teatro político" que desvía la atención de los esfuerzos para poner fin a la guerra que ha matado a decenas de miles de personas.

Desde que comenzó la guerra en abril de 2023, decenas de miles de personas murieron y 12 millones han sido desplazadas, un fenómeno que Naciones Unidas catalogó como la mayor crisis de desplazamiento del mundo.

El caso

En la declaración de apertura del caso, el ministro de Justicia interino de Sudán, Muawia Osman, señaló al tribunal que "el genocidio en curso no sería posible sin la complicidad de los EAU, incluido el envío de armas a las FAR".

"El apoyo logístico directo y de otro tipo que los Emiratos Árabes Unidos han brindado y continúan brindando a las Fuerzas de Seguridad Revolucionarias ha sido y sigue siendo la principal fuerza impulsora del genocidio que ahora está ocurriendo, que incluye asesinatos, violaciones, desplazamientos forzados y saqueos", afirmó Osman.

Sudán exigió que los jueces de la CIJ obliguen a los Emiratos a cesar su apoyo a las Fuerzas de Reconciliación Revolucionaria y a otorgar "reparaciones integrales", incluyendo indemnizaciones a las víctimas de la guerra. 

  • Sudán
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Corte Internacional De Justicia
  • x

Más Visto

al-Sharaa habría hecho concesiones sobre los Altos del Golán ocupados a cambio de apoyo político para mantenerse en el poder, revelan fuentes.

Reportes no oficiales indicaron salida de Al-Shara de Damasco, Siria

  • 18 Julio 04:51
Georges Abdallah es considerado uno de los presos políticos más antiguos de Europa.

Francia libera a Georges Abdallah tras 41 años de prisión política

  • 17 Julio 06:43
Hombre de Vitruvio, de Leonardo da Vinci. Foto: Getty Images.

Descubren el secreto geométrico del Hombre de Vitruvio, de Da Vinci

  • 14 Julio 06:16
Comisión de Investigación de la ONU sobre la Palestina ocupada (Foto: Portal de DD. HH.)

Renuncia colectiva en comisión de la ONU sobre Palestina ocupada

  • 15 Julio 00:47

Coberturas

Sudán en llamas

Sudán en llamas

Temas relacionados

Ver más
Sudán rompe relaciones con Emiratos Árabes Unidos
Política

Sudán rompe relaciones con Emiratos Árabes Unidos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Mayo
Sudán expresó su decepción ante el fallo de la Corte Internacional de Justicia.
Política

Tribunal rechaza demanda de Sudán contra Emiratos Árabes Unidos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024