Advierte Unicef aumento de víctimas de violencia sexual en el Congo
Precisaron que no son hechos aislados, sino de una crisis sistémica considerada un arma de guerra y una táctica terrorista deliberada.
-
Advierte Unicef aumento de víctimas de violencia sexual en el este del Congo.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) señaló que los niños, incluidos los bebés, representaron más de un tercio de las víctimas en los casi 10 mil casos de violación y otras formas de violencia sexual cometidos en el este del Congo en los primeros dos meses del año.
"La violación y otras formas de violencia sexual se utilizan como arma de guerra y ocurren, en promedio, una vez cada 30 minutos, con niños pequeños entre las víctimas", dijo el portavoz de la organización, James Elder, en una conferencia de prensa en Ginebra.
"No estamos hablando de hechos aislados, sino de una crisis sistémica", añadió, citando una base de datos elaborada por organizaciones de campo que trabajan para combatir la violencia sexual, que mostró que entre el 35 por ciento y el 45 por ciento de todas las víctimas eran menores de 18 años.
Elder agregó que esto se considera un "arma de guerra y una táctica terrorista deliberada", y explicó que "la falta de financiación afecta negativamente la capacidad de tratar a los sobrevivientes de agresión sexual".
Cabe destacar que 127 sobrevivientes de violación no pudieron obtener suministros médicos para prevenir la infección por VIH inmediatamente después de la violación.
"Las brechas de financiación son una amenaza para la vida", apuntó.
A su vez, Eder no explicó las razones de la falta de financiación en el Congo.
De acuerdo con reportes de prensa, los importantes recortes realizados por Estados Unidos, el mayor donante de ayuda exterior, afectaron a los programas humanitarios en varios países.