Enviado de la ONU pide levantamiento de las sanciones contra Siria
El enviado de la ONU a Siria subrayó la necesidad de apoyar al gobierno de transición en sus tareas de reconstrucción y estabilización.
-
Enviado de la ONU: "La situación política en Siria cambió" (Foto: Archivo)
El enviado especial de Naciones Unidas para Siria, Geir Pedersen, instó este sábado al levantamiento de las sanciones impuestas contra el país y advirtió sobre sus “consecuencias catastróficas para el pueblo”.
Durante su intervención en el Foro Diplomático de Antalya, Pedersen subrayó la necesidad de apoyar al nuevo gobierno en sus tareas de reconstrucción y estabilización.
"La situación política en Siria cambió", afirmó. Al respecto, argumentó que “el nuevo gobierno es mejor que el anterior" y llamó a la comunidad internacional a "tenderle la mano para que logre su misión de reconstrucción".
El funcionario de Naciones Unidas señaló que el presidente de la etapa transitoria, Ahmad al-Sharaa, recibió un país devastado en términos de seguridad y cohesión social.
De acuerdo a sus palabras, "lograr la estabilidad en Siria y preservar su unidad territorial requiere una cooperación internacional real".
"Israel" juega con fuego cuando utiliza el espacio aéreo sirio para sus ataques", denunció también el enviado, y calificó de peligrosa esta "escalada que amenaza la estabilidad regional".
Siria vivió rápidos acontecimientos políticos y militares desde diciembre de 2024, tras la toma de la capital, Damasco, por parte de facciones de la oposición armada y la caída del gobierno del expresidente Bashar al-Assad.
A finales de marzo, el nuevo gobierno liderado por al-Sharaa anunció la conformación de un gabinete de 23 ministros, sin designar aún un primer ministro, mientras el país enfrenta grandes desafíos económicos y sociales tras años de guerra.