Unión Europea mantiene sanciones a Siria por falta de avances
El levantamiento de restricciones dependerá del cumplimiento de condiciones específicas, señaló la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas.
-
Las nuevas autoridades sirias no mostraron avances significativos, señaló la alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas.
La Unión Europea (UE) no flexibilizará las sanciones contra Siria ante la ausencia de medidas concretas del gobierno de Damasco.
Según la alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, el levantamiento de restricciones dependerá del cumplimiento de condiciones específicas.
Por su parte, el Consejo de Ministros de la UE analizó el tema en Luxemburgo y mantuvo una postura cautelosa.
Las nuevas autoridades sirias no muestran avances significativos y la UE prepara requisitos técnicos para eventuales alivios, vinculados a reformas en Siria, subrayó Kallas.
Con anterioridad, varios países de la alianza suspendieron sanciones en sectores clave como energía, transporte y banca.
En febrero, el Consejo de la UE confirmó la suspensión parcial de medidas restrictivas.
A su vez, Kallas presentó en enero una hoja de ruta para mitigar castigos económicos, pero insistió en que Damasco debe demostrar compromisos claros.
La posición europea refleja escepticismo ante la frágil situación en Siria, donde persisten desafíos políticos y económicos.