EE. UU. bloquea recursos a Harvard por rechazar cambios en política
La institución rechazó un acuerdo del gobierno del presidente Donald Trump para mantener los fondos, tras alegar exigencias gubernamentales contra su independencia política y derechos constitucionales.
-
La Universidad de Harvard rechazó la interferencia del Departamento de Educación en sus políticas internas.
El Departamento de Educación de EE. UU. congeló dos mil 200 millones de dólares en financiamiento federal a la Universidad de Harvard tras su negativa a modificar políticas internas, según CBS News.
La institución rechazó un acuerdo de la administración del presidente Donald Trump para mantener los fondos, tras alegar ataques de las exigenias gubernamentales a su independencia política y derechos constitucionales.
Como respuesta, el gobierno suspendió también 60 millones en contratos asignados a la alta casa de estudios.
En una carta enviada el viernes, EE. UU. exigió a Harvard implementar políticas de admisión por mérito, auditorías sobre opiniones de diversidad en su comunidad y prohibir el uso de máscaras, medida vinculada a protestas propalestinas.
Además, presionó para dejar de financiar grupos estudiantiles por su participación en actividades consideradas ilegales.
La Casa Blanca criticó a universidades de la Ivy League por no combatir el "antisemitismo" tras las protestas del 7 de octubre de 2023, y anunció una revisión de nueve mil millones en subvenciones a estas instituciones.
De manera paralela, una jueza autorizó la deportación del líder estudiantil pro palestino de Columbia, Mahmoud Khalil, recordó The Intercept.
En mayo, la Cámara de Representantes amplió la definición de antisemitismo del Departamento de Educación, en respuesta a las manifestaciones pro Palestina en campus universitarios.
La medida contra Harvard refleja tensiones entre libertad académica y agendas políticas.
De acuerdo con los analistas, el congelamiento de fondos busca alinear instituciones educativas con políticas federales, en un año electoral marcado por debates sobre diversidad y activismo estudiantil.