Canadá revela plan para reforzar sus defensas ante amenazas de Trump
El plan de defensa integral tendrá un valor de 30 mil 900 millones de dólares y busca reforzar la soberanía nacional ante las crecientes amenazas surgidas del presidente de Estados Unidos.
-
Primer ministro de Canadá revela plan para reforzar las defensas del país ante amenazas de Trump (Foto: Agencias)
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció un plan de defensa integral por un valor de 30 mil 900 millones de dólares durante los próximos cuatro años.
La iniciativa busca reforzar la soberanía nacional ante las crecientes amenazas, especialmente las surgidas de las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de acuerdo al periódico Político.
Carney confirmó que el plan incluye un aumento del gasto de defensa para cumplir con el objetivo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de asignar el dos por ciento del Producto Interno Bruto a este sector para 2030, dos años antes de lo previsto anteriormente.
También establece que el norte de Canadá enfrenta amenazas crecientes por el cambio climático y los intentos internacionales de explotar sus recursos, lo que requiere una mayor protección y soberanía.
La mitad del gasto en defensa se destina, por tanto, a la compra de equipos militares modernos, como submarinos, rompehielos y drones.
Plan de defensa se divide en tres fases
La primera fase del plan propone el reclutamiento de nuevas tropas y la mejora de sus salarios y alojamiento, la segunda se enfoca en la compra de armas como artillería y defensas aéreas, y la tercera incluye inversiones en inteligencia artificial y computación cuántica para desarrollar las capacidades de vigilancia y procesamiento de información del ejército.
Según el periódico Político, estas medidas se enmarcan en la disposición de Canadá a hacer frente a los crecientes desafíos en materia de seguridad y preservar su soberanía e independencia a la luz de los actuales cambios geopolíticos.
En el mismo contexto, un funcionario del Partido Liberal explicó que "el ejército canadiense utilizará la inteligencia artificial en vehículos autoconducidos, juegos de simulación militar y análisis de información".