EE. UU. fracasó desde el primer día de la agresión contra Yemen
El jefe del Consejo Político Supremo de Yemen revela que Saná obtuvo información para frustrar la agresión de Estados Unidos antes de su implementación y evitó muchos daños.
-
Jefe del Consejo Político Supremo de Yemen, Mahdi al-Mashat (Foto: Archivo)
El jefe del Consejo Político Supremo de Yemen, Mahdi al-Mashat, confirmó el fracaso desde el primer día de la agresión de Estados Unidos.
De acuerdo a sus declaraciones, Saná obtuvo información para frustrar la agresión antes de su implementación y evitó muchos daños.
Al-Mashat dijo que su país tiene información confirmada de que el portaaviones Truman perdió el mando y el control y estuvo fuera de servicio desde los primeros días de la agresión.
También reveló que la agresión contra Yemen se lanzó una o dos veces desde los portaaviones Truman, mientras que el resto se dirigió desde otros lugares que fueron monitoreados.
Al-Mashat subrayó que Yemen es indiferente a cualquier desafío que surja de su honorable postura de apoyo a la Franja de Gaza y su resistencia.
En un mensaje dirigido al presidente estadounidense Donald Trump, Al-Mashat expresó: "A los yemenitas no les importan sus misiles, bombas y bombarderos estratégicos".
"Tan solo en 10 días, las fuerzas yemenitas burlaron el sistema de interceptación electromagnética con el que los estadounidenses amenazaban a Rusia y China", continuó.
Al-Bukhaiti: "Agresión de EE. UU. no dañó la capacidad militar de Yemen"
El miembro de la Oficina Política del movimiento Ansar Allah, Mohammed al-Bukhaiti, confirmó que la administración de Estados Unidos no se benefició de la experiencia del expresidente Joe Biden en la Alianza para la Prosperidad.
"Washington no logrará quebrantar la voluntad de los yemenitas", indicó en declaraciones a Al Mayadeen. Enfatizó que esa nación no tendrá éxito en su guerra contra Yemen a menos que quiebre su voluntad, lo cual es imposible.
Al-Bukhaiti explicó: "Al comienzo de la agresión, Estados Unidos afirmó que no tenía como objetivo al pueblo yemenita, pero luego atacó los puertos de Ras Issa y Hodeidah".
El político aseguró que su país desarrolla sus capacidades y equipamientos militares. Al respecto, alertó sobre sorpresas en el futuro próximo, tanto a nivel militar como en la calidad de sus objetivos.
De acuerdo a sus declaraciones, cualquier pueblo defensor de una causa justa generará creatividad en todas las áreas, desde la fabricación militar hasta la gestión de batallas.
Señaló que la toma de decisiones en Yemen es independiente y no está vinculada a ningún país, indicando que sus necesidades militares se fabrican en su propio territorio, desde balas hasta vehículos blindados, y todavía transita en las primeras etapas.
En un mensaje enviado a Estados Unidos y Reino Unido, Al-Bukhaiti afirmó que les resultaría más fácil presionar a "Israel" para detener la guerra en la Franja de Gaza que cesar las operaciones de Yemen.
Advirtió de que si algún país hace estallar algún frente en Yemen, la respuesta será en lo más profundo del territorio que los ataque, subrayando que su paciencia ante cualquier agresión no será larga.
Estados Unidos intensificó sus operaciones militares contra Yemen desde mediados de marzo, tras el anuncio de Saná de que reanudaría la prohibición de navegación de los barcos israelíes por los mares Rojo y Arábigo como parte de su apoyo a la Franja de Gaza y en defensa del pueblo palestino.