Unión Africana aborda crisis de deuda con cumbre en Togo
El encuentro busca promover una agenda continental encaminada a proteger la sostenibilidad fiscal del continente y explorar soluciones estructurales frente a la creciente crisis de deuda.
-
Los líderes de la Unión Africana reunidos en Accra para trazar el futuro del continente.
La Unión Africana celebrará una conferencia continental en Lomé, capital de Togo, entre 12 al 14 de mayo, para diseñar estrategias encaminadas a garantizar un futuro financiero sostenible y explorar soluciones estructurales frente a la creciente crisis de deuda en el continente.
El evento, organizado por el Departamento de Desarrollo Económico, Turismo, Comercio, Industria y Minerales de la alianza reunirá a representantes de gobiernos africanos, bancos centrales, comunidades económicas regionales e instituciones bancarias multilaterales.
Según la Agencia de Noticias Etíope, también asistirán expertos económicos, responsables de políticas públicas y organizaciones de la sociedad civil, quienes intercambiarán experiencias sobre prácticas exitosas en la gestión de deuda soberana.
La conferencia analizará propuestas de reforma para modificar la actual arquitectura financiera mundial, considerada por los organizadores como un obstáculo para el desarrollo económico del continente.
Entre los temas clave figuran la creación de mecanismos innovadores y la implementación de estrategias de largo plazo para preservar la viabilidad de las finanzas públicas africanas.
De acuerdo con los organizadores, el evento permitirá consolidar una postura común de los Estados miembros ante foros internacionales, fortalecer la capacidad de negociación colectiva de África frente a organismos globales.
El continente negro enfrenta una creciente presión fiscal debido a deudas externas contraídas en condiciones desventajosas, agravadas por crisis globales y falta de acceso justo al financiamiento.
La cumbre de Togo representa un intento regional por definir soluciones autónomas ante una arquitectura financiera percibida como injusta y excluyente.