Irán supedita avance nuclear a gestos de buena fe de Estados Unidos
Diplomáticos de Irán y EE. UU. retomarán negociaciones nucleares en Omán el sábado. Teherán exige señales concretas para reactivar el proceso y alcanzar un acuerdo.
-
El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Esmail Baghaei.
El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Esmail Baghaei, declaró que el avance en el diálogo nuclear con Estados Unidos dependerá de gestos de buena fe, seriedad y realismo por parte de Washington.
Aseguró que la delegación iraní responderá según el comportamiento estadounidense y protegerá los derechos de su pueblo, considerando experiencias previas.
El ministro de Exteriores, Abbas Araghchi, lidera la delegación iraní que viaja a Mascate, Omán, para las nuevas negociaciones nucleares indirectas con Estados Unidos.
Baghaei anunció que los encuentros con el enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, comenzarán el sábado bajo la mediación omaní.
LEA TAMBIÉN: Irán plantea posibilidad de acuerdo nuclear provisional con EE. UU.
Los viceministros Majid Takht-Ravanchi y Kazem Gharibabadi encabezan el equipo técnico iraní.
Según Axios, Araghchi preguntó en la última ronda, celebrada en Roma, si convendría negociar primero un acuerdo provisional.
Al respecto, Witkoff descartó esa opción de momento y prefirió un acuerdo integral, aunque consideró que, cerca del vencimiento del plazo, un pacto temporal podría resultar viable.
La portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Tammy Bruce, confirmó que la reunión de mañana en Omán marca el primer encuentro entre los equipos técnicos.
Por la parte estadounidense, liderará el equipo Michael Anton, jefe de planificación política, además de Witkoff.
En tanto, el canciller iraní, Abbas Araghchi, expresó disposición para visitar Alemania, Francia y el Reino Unido y continuar conversaciones sobre el programa nuclear.
A través de X, subrayó que, tras recientes consultas en Moscú y Beijing, está listo para dialogar en París, Berlín y Londres, abordando también otros asuntos de interés común.
Indicó que corresponde ahora al E3 —Francia, Alemania y Reino Unido— responder con acciones claras en el marco del acuerdo internacional de 2015.
El portavoz del Ministerio de Exteriores francés, Christophe Lemoine, ratificó que París observará si el anuncio iraní se traduce en pasos concretos y mostró apertura a mantener el diálogo nuclear.