Más de mil 300 civiles afectados por ataques de EE. UU. en Yemen
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Yemen denuncia crímenes de guerra tras bombardeos y agresiones estadounidenses.
-
Escena del ataque aéreo estadounidense contra Saná el domingo.
Los ataques de Estados Unidos contra Yemen dejaron más de mil 300 civiles entre mártires y heridos, así como la destrucción de infraestructuras clave en diversas provincias.
Según el informe del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la última ofensiva ocurrió en la zona de Thaqban, en el distrito Bani al-Harith de Saná, donde el bombardeo de una vivienda provocó decenas de víctimas, en su mayoría mujeres y menores.
El comunicado, citado por la agencia de noticias Saba, calificó estos hechos como crímenes de guerra y de lesa humanidad y reclamó la rendición de cuentas internacional urgente.
La institución destacó incidentes similares en las provincias de Hodeidah y Saada, en clara violación del derecho internacional humanitario.
Masacre en centro de migrantes y balance preliminar de víctimas
Durante la madrugada, una embestida estadounidense alcanzó un centro de acogida de migrantes africanos en Saada, con un saldo de 68 muertos y 47 lesionados, conforme al reporte de la Defensa Civil.
El corresponsal de Al Mayadeen confirmó la elevación de cifras de víctimas, mientras la cartera de Justicia lamentó la magnitud de la tragedia.
La intervención militar de EE. UU. no conseguirá quebrantar la resistencia yemenita ni frenará el respaldo a Gaza y al pueblo palestino frente al asedio israelí, declaró el el líder de Ansar Allah, Sayyed Abdul-Malik al-Houthi.
Desde hace un mes, la agresión estadounidense agrava la crisis humanitaria en Yemen, mientras las autoridades del país árabe exigen una respuesta global ante las violaciones sistemáticas de los derechos humanos.