ONU acusa a "Israel" de usar a empleados como escudos humanos en Gaza
Más de 50 empleados de la UNRWA fueron maltratados, abusados y torturados durante su detención en Gaza.
-
Los empleados de la UNRWA detenidos fueron tratados de manera despiadada, muy lejos de cualquier estándar humano.
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) denunció que más de 50 de sus empleados fueron maltratados y usados como escudos humanos por el "ejército" israelí durante su detención en la Franja de Gaza.
El comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, reveló en su cuenta de X que los detenidos —docentes, médicos y trabajadores sociales— recibieron tratos inhumanos.
“I wished for death to end the nightmare I was living through”.
— Philippe Lazzarini (@UNLazzarini) April 29, 2025
Received this awful testimony from a colleague who was rounded up in #Gaza tortured while in Israeli detention and finally released.
For @UNRWA staff humanitarian duty is met with brutality.
Since the start of…
Muchos sufrieron golpizas, amenazas y humillaciones, además de obligarlos a permanecer sin dormir, enfrentados a perros y forzados a declarar bajo presión.
La denuncia incluyó el testimonio de uno de los trabajadores humanitarios liberados: "Llegué a desear la muerte solo para que terminara esta pesadilla que estaba viviendo".
ONU rechaza acusaciones israelíes contra la UNRWA
Lazzarini condenó la violencia ejercida contra su personal y calificó como "vergonzoso" el intento de obligarlos a incriminarse.
#Focus | La #OMS, la #UNRWA y la Cruz Roja Internacional han pedido a "Israel" que rinda cuentas por el asesinato de quince trabajadores humanitarios en Gaza. Los ataques del ente han empeorado la crisis en Gaza que podría llegar a los niveles de hambruna de hace un año.… pic.twitter.com/HqGbJLmsqn
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 2, 2025
La situación, aseguró, viola principios básicos del derecho internacional y los derechos humanos.
Las autoridades israelíes rechazaron la acusación, aunque una comisión investigadora independiente de la ONU descartó la versión sionista sobre una supuesta infiltración de Hamas en la UNRWA, al no hallar pruebas suficientes.
Audiencias en La Haya y contexto de bloqueo
La denuncia coincide con el inicio de audiencias en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre el incumplimiento de "Israel" de sus obligaciones humanitarias hacia la población palestina.
El proceso ocurre en medio de un bloqueo total de ayuda humanitaria que supera los 50 días, con restricciones israelíes al ingreso de suministros esenciales a Gaza.
Aunque “Israel” no participa en estas audiencias, calificó el proceso como parte de un "ataque sistemático" destinado a criminalizarlo y debilitarlo internacionalmente.
El lunes, el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar, declaró: "No es `Israel´ quien debería estar en el banquillo, sino la ONU y la UNRWA".
El Comisionado General de UNRWA, Philippe Lazzarini, anunció la apertura de 130 centros educativos temporales en escuelas y albergues de Gaza, lo que permitirá que unos 47.000 estudiantes reciban clases presenciales en toda la Franja.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) March 17, 2025
Reafirmó que la organización sigue siendo el… pic.twitter.com/ppaHNSj6pS