Portavoz de la ONU denuncia catástrofe humanitaria total en Gaza
Gaza enfrenta una catástrofe total por bombardeos, hambruna, desplazamientos forzados y bloqueo israelí., alertó la INU.
-
En el piso yacen los cadáveres de palestinos masacrados por el bombardeo israelí al hospital Indonesio, en la localidad gazatí de Jabalia.de Jaba
“El número de muertos y heridos se ha convertido en otra realidad surrealista… Me preocupa que dentro de veinte años no sepamos explicar por qué no lo detuvimos”
— Olga Cherevko, portavoz de la ONU en Gaza
La portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU en Gaza, Olga Cherevko, describió ante la prensa en Ginebra un escenario de devastación absoluta provocado por los bombardeos israelíes, el bloqueo total y la indiferencia global.
Según la diplomática, la población palestina sobrevive sin alimentos, agua ni medicinas, bajo el constante asedio de las fuerzas ocupantes.
Durante su intervención, Cherevko narró con crudeza escenas cotidianas de horror. Mencionó niños ensangrentados, miembros amputados, padres desesperados y cuerpos calcinados sin posibilidad de auxilio.
Gaza yace en ruinas, con escombros y el humo tóxico cubre el paisaje urbano, aseguró.
Bloqueo y hambruna: Gaza al borde del colapso
Hace dos meses, "Israel" cerró todos los cruces de entrada, cortó el acceso a bienes esenciales.
De acuerdo con Cherevko, las reservas de alimentos están agotadas, el acceso al agua es imposible y los hospitales operan sin sangre ni insumos básicos.
También denunció el colapso de los comedores comunitarios y el gran número de personas con hambre extrema.
Algunos testimonios locales recogidos por la ONU revelaron escenas brutales: personas quemadas sin posibilidad de apagar el fuego, niños recolectando basura para cocinar y estaciones improvisadas en las cuales queman plástico tóxico para generar combustible.
Desplazamientos forzados y ataques a refugios
En menos de mes y medio, más de 420 mil civiles huyeron. Durante el trayecto fueron atacadas por las fuerzas israelíes.
Los refugios y tiendas de campaña fueron bombardeados, por la cual miles de personas quedaron sin lugar seguro, afirmó la funcionaria.
Llamado urgente a la comunidad internacional
Cherevko pidió a los gobiernos del mundo luchar para romper el bloqueo y permitir la entrada inmediata de asistencia.
En su declaración final, cuestionó el silencio internacional y advirtió que la historia juzgará la inacción: “Nos preguntaremos cuánta sangre más debe derramarse para que sea suficiente”.
Múltiples organismos alertaron sobre una crisis humanitaria irreversible de mantenerse el asedio.
La destrucción masiva, la hambruna y los desplazamientos forzados documentados por funcionarios sobre el terreno confirmaron la urgencia de una acción global.