Netanyahu expande ofensiva pese a riesgo para cautivos israelíes
Familias de rehenes denuncian ofensiva en Gaza. Acusan a Netanyahu de ignorar la vía política y exigen un acuerdo con Hamas para evitar más muertes.
-
Familiares de cautivos israelíes retenidos por Hamas exigen a Netanyahu en las calles que logre un acuerdo para su liberación. (Foto: AFP)
Familias de rehenes israelíes en Gaza denunciaron que la nueva estrategia militar del gobierno de Benjamín Netanyahu representa un “sacrificio” de sus seres queridos.
En un comunicado, el Foro de Familias de Cautivos y Desaparecidos criticó la decisión del gabinete de seguridad de intensificar la ofensiva militar en el enclave palestino, al considerar que anula toda posibilidad de acuerdo con Hamas.
La organización calificó el plan como una acción promovida por el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, y el propio Netanyahu, que, según afirmaron, abandona la resiliencia nacional y la seguridad de los rehenes.
La denuncia surgió luego de que el gabinete aprobara por unanimidad un plan de expansión militar en Gaza, sin avances en las negociaciones para liberar a los prisioneros.
Familiares exigen un acuerdo con Hamas para salvar vidas
Según el diario israelí Maariv, el objetivo de recuperar a los rehenes no se ha cumplido, y la posición de Hamas permanece firme.
Las familias alertaron que una escalada bélica solo pondrá en peligro a sus allegados y destruirá las oportunidades de un intercambio de prisioneros.
La liberación del prisionero israelí-estadounidense Eidan Alexander y otros cuatro rehenes con doble nacionalidad estadounidense generó una ola de indignación en “Israel”.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) March 20, 2025
El hashtag #PasaporteExtranjero se convirtió en tendencia en X, reflejando una creciente crisis de… pic.twitter.com/jqvU7AONyW
El jefe del Estado Mayor, Herzi Halevi, reconoció en reuniones privadas que las acciones militares no garantizan el retorno seguro de los cautivos.
Subrayó que un acuerdo político con Hamas sigue siendo la única vía viable. Desde el ministerio de Defensa (Guerra) respaldaron esa postura, en contraste con las exigencias de la extrema derecha, que pidió una ofensiva total.
Smotrich criticó a Halevi por no haber “puesto las llaves sobre la mesa”, frase que aludía a una supuesta falta de decisión para resolver la crisis de forma radical.
Operación limitada y espera por Trump
"Israel" optó por lanzar una operación limitada destinada a ejercer presión sobre las brigadas de Hamas.
El objetivo consistió en tomar el control de ciertas zonas y forzar el desplazamiento de civiles hacia refugios humanitarios.
Medios locales informaron que el inicio de la ofensiva se aplazó para no interferir con la próxima visita del presidente estadounidense Donald Trump.
La pausa también respondió a problemas operativos: las unidades de reserva aún se encontraban en entrenamiento y no estaban listas para desplegarse en el norte y en Cisjordania, donde reemplazarán a tropas regulares.
Además, “Israel” responsabilizó a Qatar por frenar un acuerdo que permitiría liberar a diez rehenes. Sin embargo, espera que la presión de Trump sobre Doha pueda reactivar la mediación.
Brigadas Al-Qassam publica video de recuperación de prisionero israelíhttps://t.co/thtEm6gJA7#FranjaDeGaza #IsraelGenocida #Prisionero pic.twitter.com/yPyLVvhnyL
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 3, 2025
Desde el inicio de la guerra, las familias de los cautivos han mantenido una postura crítica frente al enfoque exclusivamente militar del gobierno israelí.
Sectores en la sociedad hebrea cuestionan la falta de resultados concretos en la recuperación de los rehenes, mientras se profundiza la crisis humanitaria en Gaza y aumentan las tensiones diplomáticas con países árabes de la región.
#Video | El ministro de Seguridad Nacional de "Israel", Itamar Ben Gvir, enfrentó protestas en su contra durante su reciente visita a Estados Unidos, marcada por múltiples actos de rechazo en ciudades como Nueva York y New Haven.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 29, 2025
Manifestantes propalestinos gritaron consignas… pic.twitter.com/9iBxM4UAah