Netanyahu anuncia ofensiva intensiva y ocupación permanente en Gaza
"Israel" lanza operación militar para ocupar Gaza y desplazar a civiles, intensifica el conflicto y genera críticas internacionales.
-
Fuerzas de la ocupación israelí en la Franja de Gaza.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció una nueva ofensiva militar en la Franja de Gaza con el objetivo de derrotar a Hamas y establecer una presencia permanente en el territorio.
La operación, denominada "Los carros de Gedeón", incluye el desplazamiento de la población civil hacia el sur de Gaza para su "protección".
Reacciones internas y críticas internacionales
La decisión generó protestas dentro de "Israel", con manifestantes desalojados del parlamento por la policía.
En Gaza, la población enfrenta una grave crisis humanitaria, agravada por un bloqueo de dos meses, el cual impide el acceso a ayuda humanitaria.
La escasez de alimentos provocó el hambre generalizada y una situación trágica, especialmente para los niños.
Ministros israelíes abogan por ocupación total
Los ministros de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, y de Finanzas, Bezalel Smotrich, reiteraron sus llamados a ocupar toda la Franja de Gaza y desplazar a sus residentes.
A juicio de Ben-Gvir, la única ayuda que debe a entrar en Gaza es la migración voluntaria, mientras Smotrich señaló ir a la guerra hasta lograr la victoria.
Críticas de analistas y medios israelíes
Analistas militares y medios israelíes expresron escepticismo sobre la efectividad de la nueva operación.
De acuerdo con Amos Harel, del periódico Haaretz, la ampliación de la operación podría conducir a una nueva catástrofe en Gaza, con la posibilidad de perder soldados y prisioneros.
Además, cuestionó si esta ofensiva logrará someter realmente a Hamas.
Por su parte, el analista militar de Yedioth Ahronoth, Yossi Yehoshua, también aseguró la imposiblidad de ocupar la Franja de Gaza y el peligro de la incursión para los cautivos.
Asimismo, el Canal 12 calificó de vacías las amenezas de "Israel", pues el ejército solo ocupó más del 30 por ciento de toda la Franja de Gaza durante muchos meses, incluido ejes de seguridad estratégicos como el Corredor de Filadelfia.
Desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023, los ataques israelíes causaron más de 52 mil 500 mártires y 118 mil 400 heridos en Gaza.
La situación humanitaria agravó de manera significativa, con informes de hambre generalizada y condiciones de vida extremas para la población civil.