Seis países de la UE exigen levantar el bloqueo israelí a Gaza
Seis países europeos advirtieron sobre los planes israelíes de expandir la guerra y ocupar la Franja de Gaza, considerando esto una escalada peligrosa en medio de llamados al levantamiento del bloqueo.
-
Palestinos buscan sobrevivientes en ataque israelí contra centro escolar en Gaza. 6 de mayo de 2025 (Foto: AFP)
Seis países de la Unión Europa (UE) emitieron este miércoles un comunicado conjunto sobre su profunda preocupación por el anuncio del gobierno de "Israel" de expandir su agresión militar e iniciar una ocupación prolongada en la Franja de Gaza.
Las naciones firmantes (España, Noruega, Irlanda, Luxemburgo, Eslovenia e Islandia) subrayaron que esta medida representa una escalada peligrosa que pone en riesgo la posibilidad de alcanzar una solución de dos Estados para el conflicto palestino-israelí.
El comunicado advirtió que cualquier aumento de las hostilidades empeorará aún más la crítica situación humanitaria del territorio palestino y pondrá en mayor peligro la vida de los prisioneros israelíes en el enclave.
Los seis países europeos exigieron el levantamiento inmediato del bloqueo impuesto a la Franja de Gaza, calificando esta política israelí como un "nuevo sobrepaso".
Además, rechazaron categóricamente cualquier intento de modificar la composición demográfica o territorial del sector mediante la expulsión forzosa o el desplazamiento permanente de sus habitantes.
Las naciones recordaron que la Franja de Gaza forma parte integral del futuro Estado palestino y pertenece al pueblo.
También reiteraron la oposición total a cualquier medida contra el acceso de la población a la asistencia humanitaria y llamaron al restablecimiento inmediato del cese del fuego y la liberación incondicional de los prisioneros.
Este llamado se produjo en medio de crecientes advertencias internacionales sobre la grave crisis humanitaria en la Franja de Gaza, con condiciones sanitarias y económicas cada vez más críticas debido al prolongado bloqueo y la agresión israelí.