Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas
El presidente de Rusia plantea reanudar negociaciones con Ucrania el 15 de mayo en Estambul, sin exigencias iniciales y con mediación turca.
-
Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, propuso este domingo retomar el contacto directo con el gobierno de Ucrania a través de negociaciones sin condiciones previas.
Según informes, el encuentro podría celebrarse el 15 de mayo en Estambul, Turquía, durante una jornada centrada en impulsar una salida diplomática al conflicto armado entre ambos países desde febrero de 2022.
De acuerdo con el mandatario, Moscú presentó múltiples iniciativas para frenar los enfrentamientos, pero todas fueron rechazadas por Kiev.
Su propuesta busca reactivar el diálogo en un momento clave, cuando los frentes de combate siguen activos y la presión internacional aumenta.
LEA TAMBIÉN: Ucrania y aliados presionan para alto al fuego de 30 días con Rusia
Turquía como posible sede del encuentro
El jefe del Kremlin planeó mantener una llamada telefónica con el presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, con el objetivo de discutir la disposición de Ankara para actuar como anfitriona del diálogo.
Turquía ya desempeñó ese papel en rondas anteriores de conversaciones entre ambos bandos, lo cual le otorga un margen de legitimidad y experiencia como mediador regional.
Rusia denuncia miles de violaciones al alto al fuego
En paralelo, el Ministerio de Defensa ruso anunció el respeto de sus tropas al cese de hostilidades durante los días conmemorativos del "Día de la Victoria".
Ver esta publicación en Instagram
Sin embargo, acusó a Ucrania de haber violado ese alto el fuego más de nueve mil 300 veces, sin ofrecer detalles adicionales sobre las zonas ni las consecuencias de dichos ataques.
El anuncio de Putin podría modificar el ritmo del conflicto, en especial si Ucrania responde con apertura a la propuesta o si terceros actores como Turquía logran articular condiciones mínimas para el inicio de las conversaciones.
LEA TAMBIÉN: Putin considera la reconciliación con Ucrania "una cuestión de tiempo"
Los intentos de diálogo entre Rusia y Ucrania fracasaron en repetidas ocasiones desde el inicio de la guerra.
A su vez, las condiciones para una mesa de negociación son frágiles, pero las señales recientes desde Moscú podrían reabrir un canal diplomático si cuentan con respaldo internacional suficiente.