Colapso sanitario en Gaza: miles podrían quedar sin visión
El colapso sanitario en Gaza se agrava: sin medicamentos ni equipos, miles enfrentan ceguera y riesgo de muerte ante el asedio israelí.
-
El niño Mahammad Hijazi perdió la vista como consecuencia de la explosión de una bomba israelí.
Más de cuatro mil palestinos en la Franja de Gaza enfrentan el riesgo inminente de perder la vista debido a la escasez total de insumos médicos.
Según el Ministerio de Salud, la amenaza ocurre en un contexto donde el 64 por de los suministros están agotados y el 43 de los medicamentos esenciales no están disponibles.
La crisis sanitaria afecta con especial gravedad a pacientes con enfermedades crónicas y heridas de guerra.
Sistema de salud colapsado por el asedio israelí
De acuerdo cola institución sanitaria, las áreas de emergencia, operaciones y cuidados intensivos funcionan con reservas mínimas, mientras crecen los casos críticos.
Enfermos con insuficiencia renal, tumores, enfermedades cardíacas y sanguíneas son los más afectados, debido a la negativa de la ocupación israelí a permitir la entrada de suministros médicos urgentes.
La situación, agravada por el bloqueo impuesto desde el 7 de octubre de 2023, forma parte de la guerra israelí de exterminio contra la población civil.
Riesgo de ceguera masiva por falta de insumos oftalmológicos
El sector sufre un déficit extremo de instrumentos quirúrgicos y equipos específicos para tratar lesiones oculares, informó el director del hospital de Oftalmología de Gaza, Abdul Salam Sabah.
Conforme a Sabah, la instalación solo cuenta con tres tijeras quirúrgicas gastadas, utilizadas de forma repetitiva y sin condiciones mínimas de seguridad.
Además, materiales clave como helón e hilos quirúrgicos finos están al borde del agotamiento, lo cual impide tratar retinopatías, hemorragias oculares y lesiones por explosivos.
El responsable sanitario alertó de la posibilidad de quedar el centro médico inoperativo si no hay una intervención inmediata de organizaciones internacionales.
Defensa Civil sin recursos para trabajar en la Franja
La Defensa Civil de Gaza confirmó la falta de aceites, neumáticos y baterías, necesarios para mantener activos sus vehículos de intervención.
Asimismo, hizo un llamado urgente a la Organización Internacional de Protección Civil y entidades humanitarias para facilitar el ingreso de estos suministros.
El deterioro de la infraestructura técnica limita aún más la capacidad de respuesta ante bombardeos, derrumbes y emergencias médicas.
Hamas denuncia crimen de guerra y pide reacción global
El movimiento de resistencia palestino Hamas acusó a la ocupación israelí de cometer un crimen de guerra compuesto, al impedir el ingreso de miles de camiones con ayuda humanitaria acumulados en los pasos fronterizos.
La referida práctica, sumada al hambre masiva, constituye una violación grave del derecho internacional, señaló.
LEA TAMBIÉN: Hamas denuncia detención de la ayuda humanitaria a Gaza
Asimismo, respaldó la postura de las agencias de la ONU, la cuales reclaman el cumplomiento de los principios humanitarios.
También criticó la pasividad de los gobiernos árabes e islámicos por no responder con firmeza a la magnitud de la tragedia.
En su declaración, la agrupación palestina instó a la comunidad internacional a decir “no” al uso del hambre como arma de guerra, y condenó la política del primer ministro Benjamín Netanyahu, responsable de utilizar el cerco humanitario como método para doblegar a la población.
La crisis sanitaria, alimentaria y humanitaria en Gaza avanza sin freno bajo el asedio militar israelí, mientras la ONU y organizaciones médicas alertan sobre un inminente colapso total del sistema de salud en la Franja.