Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. La historia compartida de Pepe Mujica y Lucía Topolansky

La historia compartida de Pepe Mujica y Lucía Topolansky

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Al Mayadeen español
  • Hoy 01:20
  • 25 Visualizaciones

Entre túneles, cartas y besos robados, construyeron un amor que sobrevivió a la dictadura.

Escuchar
  • x
  • La vida compartida de Pepe Mujica y Lucía Topolansky. Foto: EFE.
    La vida compartida de Pepe Mujica y Lucía Topolansky. Foto: EFE.

Él tenía 37 años y ella 27. La mirada de la joven lo intimidaba. Vivían en un momento de mucho peligro, solos, y recién descubrían el amor. 

Corrían los primeros años de la década de 1970, y José “Pepe” Mujica y Lucía Topolansky formaban parte de la guerrilla de izquierda de los Tupamaros.

Luchaban contra un gobierno dictatorial en su pequeña nación sudamericana: Uruguay.

Pasaron todas las citas en medio de la lucha. El rato se les iba mirándose y conversando, hasta que la magia terminaba cuando ella salía y él se iba soñando con los “besos” del otro día.

Semanas después, sufrieron encarcelamiento, torturas y maltratos. Durante trece años, solo lograron intercambiar una carta. El resto lo confiscaron los guardias.

En 1985 terminó la dictadura uruguaya. Los jóvenes no hicieron otra cosa que apresurarse a reencontrarse. Se sentaron frente a frente, se miraron, se abrazaron y se besaron de nuevo... vivieron cada instante como si el tiempo se les fuera a acabar.

  •  Topolansky y Mujica frente al Palacio Legislativo del Uruguay, en 2000.Foto: El País Uruguay
    Topolansky y Mujica frente al Palacio Legislativo del Uruguay, en 2000.Foto: El País Uruguay

Related News

José Pepe Mujica: Su vida lo hizo eterno

Fallece expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica

No hubo pausa. Mujica buscó un local para reorganizar a los compañeros: había que volver a militar. Era su vocación, el sentido de sus vidas.

Ambos fueron elegidos para el Parlamento, y se desplazaban juntos al trabajo en la misma motocicleta.

Mujica, conocido popularmente como Pepe, fue elegido presidente en 2009, en la culminación de una trayectoria política extraordinaria.

En su toma de mando, como es tradición, recibió la banda presidencial de manos de la senadora más votada: Topolansky. También recibió de ella un beso.

  • La vida compartida de Pepe Mujica y Lucía Topolansky
    La vida compartida de Pepe Mujica y Lucía Topolansky

Al mismo tiempo, lejos de los reflectores, construyeron una vida tranquila en una pequeña granja de crisantemos a las afueras de Montevideo, la capital de Uruguay. Juntos cuidaban sus flores y las vendían en los mercados.

A menudo se los veía en su Volkswagen Escarabajo azul celeste de 1987 o escuchando tango en uno de sus bares favoritos.

Dicen que la cárcel les privó de la oportunidad de tener hijos. En su lugar, cuidaron de todo un país, y solidificaron la labor de sus instituciones.

Final del camino

Los últimos meses fueron duros. Un tumor en el esófago, sumado a la radioterapia, fue debilitando a Mujica cada vez más.

Hoy, 13 de mayo, cuando el cuerpo del expresidente dejó de estar, es fácil imaginar a Lucía recordando aquellos días de juventud: peligrosos, soñadores, llenos de un amor nuevo.

  • Pepe Mujica
  • Lucía Topolansky
  • Fallecimiento de Mujica
  • Historia de amor
  • Uruguay
  • Luto
  • América Latina Y El Caribe
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
José Pepe Mujica: La vida lo hizo eterno. Foto: AFP.
Política

José Pepe Mujica: Su vida lo hizo eterno

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
La democracia hay que cuidarla
Política

En el mundo globalizado hay que conservar la democracia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Diciembre 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024